Yara, la compañía de nutrición de cultivos para el futuro, lanzó la convocatoria para el quinto Concurso Nacional de Calidad de Taza, que forma parte del Yara Champion Program Coffee 2021, con el objetivo de reconocer y premiar la excelencia de los cafeticultores mexicanos, y apoyarlos para que promuevan su producto a nivel nacional e internacional.
Este concurso forma parte del pilar “Reconocimiento” de NuestroCafé by Yara, una solución integral que ofrece a los productores cafetaleros un mayor crecimiento y mejores ganancias, y cuyo propósito es aumentar la productividad y rentabilidad, así como la calidad de taza, acercando más a los productores a la cadena de valor, para que obtengan el máximo beneficio de su cultivo. En las cuatro ediciones anteriores, el programa ha impactado a casi 300 agricultores, teniendo un 20% de participación de mujeres.
“México es el onceavo productor a nivel mundial de café, siendo un cultivo estratégico del sector agropecuario en el país. El café que se cultiva es de excelente calidad, por ello, a través de esta iniciativa, queremos reconocer el trabajo de los productores y también ser su aliado en el cuidado y desarrollo de sus tierras y sus cultivos a través de soluciones de nutrición y abonando a la competitividad del sector”, comentó Gianni Canetti, Country Manager y Director General de Yara México
El café contribuye a la subsistencia de pequeños productores y de alrededor de 30 grupos indígenas, provee servicios ambientales y contribuye a conservar la diversidad debido a que el 90% de la superficie de café cultivada se encuentra bajo sombra diversificada; además, la industria cafetalera en México es liderada en 70% por mujeres.
Cabe destacar que este programa, gracias al éxito y reconocimiento cosechado año tras años, se ha convertido en una plataforma donde se concentra todo el conocimiento y experiencia de Yara en el cultivo del café, alrededor del mundo, y ofrece a los ganadores la oportunidad de que la cosecha inscrita a esta edición de Yara Champion pueda comprase a precio premium (superior al del mercado), además de perfilación de su café, participación en exposiciones especializadas y el acceso directo a una red internacional de expertos en café de Yara.
El concurso se divide en dos categorías: Cafés Lavados y Cafés Naturales y Honey. Hasta el 2 de abril, los cafeticultores mexicanos podrán participar. Los premios para los ganadores son:
Las experiencias de los participantes que han llegado a los primeros lugares del programa evidencian el valor de la asesoría que Yara les provee. “Nos dimos cuenta de que cultivar café es una actividad rentable por la calidad de los granos de café en Totutla, Veracruz. Busqué la forma de nutrir mejor mis plantas y con la asesoría de especialistas fuimos participando en el Yara Champions y hemos aprendido mucho. Yara nos ha ayudado con asesoría técnica y hemos logrado vender a inversionistas coreanos a un buen precio. Participar ha marcado una mejor etapa en nuestra vida“, afirma Celia Leticia Sosa Cortés, ganadora de la taza de oro de la edición 2019 del concurso.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…