Mercados

Wall Street podría generar una crisis financiera climática

México 22 diciembre._ Un estudio elaborado por el Sierra Club y el Center for American Progress (CAP por sus siglas, Centro por el Progreso Americano en español) muestra que Wall Street podría generar una crisis financiera climática.

Y es que ocho de los mayores bancos de Estados Unidos y 10 de sus mayores gestores de activos se combinaron para financiar un estimado de 2 mil millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono.

Las emisiones equivalen a 432 millones de vehículos de pasajeros conducidos durante un año. Y la cifra hubiera sido considerablemente mayor si se hubieran incluido los datos de alcance 3 y otros factores.

Consecuencias financieras

Los autores del informe instan al gobierno de Biden a tomar medidas inmediatas para reducir el papel del sector financiero en el calentamiento global. Y menos aún desencadenar una crisis financiera que parezca pequeña en comparación a la de 2008.

A menos que la Casa Blanca gestione la transición para abandonar los combustibles fósiles de forma ordenada, las consecuencias se extenderían por todo el sistema financiero y provocarían “impactos nefastos para toda la economía estadounidense”, según el informe.

El informe señala que la aseguradora Swiss Re escribió en mayo que la economía mundial corre el riesgo de perder más del 18% del PIB actual para 2048 si no se toman medidas contra la crisis climática. Para tener una perspectiva, la economía estadounidense se contrajo alrededor de un 4,3% durante la Gran Recesión.

Y al igual que en 2008, los más perjudicados por una crisis climática son los que menos han contribuido a provocarla: las comunidades de color y los trabajadores con bajos ingresos, según los investigadores.

Redacción

Entradas recientes

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

26 minutos hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

1 hora hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

2 horas hace

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

13 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

17 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

18 horas hace