Política

Veracruz tiene más que ofrecer que solo playas: Patricia Lobeira

Veracruz es mucho más que solo playas, afirmó Patricia Lobeira Rodríguez, al tiempo que añadió que el municipio que gobierna cuenta con entretenimiento y aprendizaje para todas las edades.

Desde el pintoresco Centro Histórico hasta áreas naturales, desde el sorprendente Acuario hasta los museos, desde las hermosas playas hasta los equipos deportivos, o desde el enigmático Castillo de San Juan de Ulúa hasta el pletórico Carnaval de Veracruz.

En días pasados, cuando la alcaldesa porteña presentó el programa de actividades recreativas, deportivas, culturales y gastronómicas para las vacaciones de verano 2024 en el Puerto, subrayó que la ciudad cuenta con un gran abanico de opciones para los visitantes, por lo que la cultura, costumbres y tradiciones del pueblo jarocho yacen como una parte importante del estado y el municipio.

Al tanto de indicaciones de Cofepris

La presidenta municipal planteó que a pesar de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señalara a ocho playas veracruzanas como no aptas para uso recreativo por exceder el límite de bacterias enterococos en sus aguas, esto no resulta un impedimento para el flujo de visitantes hacia el Puerto.

Patricia Lobeira Rodríguez senytenció que no minimizan lo estipulado por la dependencia federal y secundó las palabras de las autoridades estatales, al afirmar que las playas veracruzanas son aptas para los bañistas.

Y que efectivamente, cabe la posibilidad que los resultados de las pruebas realizados por la Cofepris estuvieran influenciados por los efectos de la tormenta Alberto, la cual arrastró crecidas de ríos, basura y residuos.

Por ello, la mandataria municipal y su administración esperarán y serán respetuosos de la repetición de pruebas solicitadas por el Gobierno Estatal; en tanto, acatarán las recomendaciones federales y mantendrán a los visitantes informados sobre las actualizaciones sobre el uso las playas señaladas como no aptas.

Esto, toda vez que, de acuerdo con la Cofepris, las playas señaladas como no patas para bañistas son Antón Lizardo, Santa Ana, Tumbao, Mocambo, Gaviota, Pelícano, La Bamba y Regatas, en el área de Veracruz y Boca del Río.

Patricia Lobeira Rodríguez analiza acciones

Por tro lado, la alcaldesa panista indicó que su administración analiza con mayor detenimiento las solicitudes de expertos y comunidades locales, para mejorar algunas condiciones en las playas.

Entre ellas, mejorar la regulación de las descargas industriales y urbanas, la implementación de programas de educación ambiental y concientización ciudadana para reducir la contaminación por residuos sólidos, así como mejoras a las plantas de tratamiento de aguas residuales, hasta la restauración de los ecosistemas costeros dañados y la ejecución de soluciones sostenibles en binomio con la Iniciativa Privada (IP).

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Patricia Lobeira Rodríguez recibió distintivo en transparencia

Redacción

Entradas recientes

Alfredo Gadsden impulsa sostenibilidad y diseño con visión social

Las empresas mexicanas enfrentan el reto de combinar productividad con sostenibilidad. Solo aquellas que adoptan…

4 horas hace

El campo pide equidad en subsidios del T-MEC

La balanza comercial agroalimentaria entre México, Estados Unidos y Canadá se inclina con fuerza hacia…

6 horas hace

La inversión farmacéutica en inteligencia artificial se multiplica

La transformación digital del sector farmacéutico en España ha alcanzado un punto de inflexión. Las…

6 horas hace

Economía mexicana frena en seco ante debilidad industrial persistente

El dinamismo económico de México mostró señales claras de agotamiento durante agosto, cuando la actividad…

6 horas hace

Nesim Issa Tafich consolida liderazgo en Torreón

Nesim Issa Tafich ha posicionado su liderazgo como un referente en la Comarca Lagunera, impulsando…

7 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

9 horas hace