Ciudad de México, 7 enero.-Durante el último mes de 2019, la venta de autos ligeros en México registró un déficit de 8.3 por ciento, con relación al mismo periodo del año anterior, lo que representó una pérdida significativa para el mercado automotriz.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), desde 2014 cuando 133 mil 411 unidades fueron colocadas en el mercado nacional.
Para llegar a esas cifras, se consultaron los registros administrativos de la industria automotriz de vehículos ligeros del país, recopilados de 21 empresas que pertenecen a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Mitsubishi.
El Inegi concluyó que durante el año, se alcanzó una venta total de un millón 317 mil 727 vehículos en todo el país, sin embargo, en el acumulado de los 12 meses, sí hubo una reducción de 7.65 por ciento en comparación con 2018.
La industria automotriz de colección vuelve a capturar la atención de inversores y fanáticos en…
La competencia entre bancos en España por atraer planes de pensiones ajenos se intensifica, impulsada…
La aparente estabilidad de la economía mexicana esconde vulnerabilidades estructurales que limitan su crecimiento sostenido.…
Los microinfluencers han marcado un punto de inflexión en la forma en que las marcas…
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…