Mercados

Valoran busca colocar un Fideicomiso en la BMV

México 17 abril._ Grupo Valoran busca colocar un Fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces e Infraestructura (Fibra E) en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Por ello busca levantar capital por hasta 6,000 millones de pesos. En el prospecto de colocación, la emisora dio a conocer el monto de recaudación que busca con la venta de títulos del Fibra E.

Sin embargo, no ha indicado una nueva fecha para su debut, toda vez que tenía planeado lanzar su oferta pública inicial el pasado 26 de octubre, pero la pospuso para el pasado 16 de diciembre.

VALORAN 21, cuya empresa controladora tiene su sede en San Luis Potosí, ofrecerá a los inversionistas, inicialmente, uno de sus principales activos tanto del sector infraestructura, que es el Libramiento de San Luis Potosí, cuya concesión la posee su subsidiaria META.

El Fideicomiso participará como accionista en el capital social de META, cuyo activo principal es el Libramiento de San Luis Potosí”, indica el documento.

Por su parte META utilizará los recursos obtenidos del Fideicomiso para fondear inversiones necesarias para la construcción, liberación del derecho de vía, así como gastos de los tramos denominados “Ventura-El Peyote” y “Libramiento Oriente-La Pitahaya”, los cuales forman parte del Libramiento de San Luis Potosí”.

Libramiento

El Libramiento de San Luis Potosí se integra por el Libramiento Oriente, el tramo Arco Norte de San Luis Potosí, el tramo Arco Poniente y la Conexión Horizontes. En su momento, con posterioridad a la construcción y entrada en operación del tramo Ventura–El Peyote y el tramo Libramiento Oriente – La Pitahaya, el Libramiento de San Luis Potosí también incluirá dichos tramos.

Dicha vialidad tiene una longitud total de 93.02 kilómetros. Después de la construcción y entrada en operación del tramo Ventura – El Peyote y el tramo Libramiento Oriente-La Pitahaya, el Libramiento de San Luis Potosí se espera que tenga una longitud de 196.02 kilómetros.

El Libramiento de San Luis Potosí en términos de tráfico registró un crecimiento tres veces mayor que el crecimiento del promedio de algunas de las principales autopistas del país y 1.7 carreteras más importantes del país, como la de Monterrey–Nuevo Laredo y México–Puebla.

 

Raúl Jaimez

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

15 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

16 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

2 días hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

2 días hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace