Mercados

En Chicago respaldan apreciación del peso mexicano

México 18 abril._ El peso mexicano acumula una apreciación de 3.58% en lo que va del 2022. Y cotiza en 19.7724 pesos por dólar. Eso se refleja en los 15,000 contratos de futuros a favor de la moneda mexicana de los especuladores en el mercado de Chicago.

Las posiciones netas especulativas del peso mexicano en el Chicago Mercantile Exchange (CME) tuvieron su segunda semana consecutiva a favor con un incremento de 14,100 posiciones en una semana a favor de una apreciación del peso.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Banco Base, escribió en un documento que «el tipo de cambio ha perforado el soporte de 19.80 pesos por dólar y se acerca al mínimo en el año de 19.7274 pesos. El mercado sigue posicionado para una apreciación adicional del peso. Por lo que de perforar el nivel de 19.73 es probable que el tipo de cambio se dirija hacia el nivel de 19.5494 pesos, visto por última vez el 21 de enero del 2021».

Agregó que «los niveles por debajo de 20 pesos son considerados atractivos para la compra, pues las apreciaciones adicionales pueden ser limitadas. Mientras que existe un elevado riesgo de movimientos significativos al alza para el tipo de cambio, ante episodios imprevistos de aversión al riesgo. En otros términos, el espacio de apreciación del peso es limitado, mientras que el espacio para depreciación es significativo».

Mejor nivel

Actualmente, el tipo de cambio en 19.7724 pesos por dólar está en el mejor nivel desde el 2 de julio del 2021, cuando se ubicó en 19.7700 unidades por billete verde. Con la del miércoles, el peso hiló su quinta jornada consecutiva de apreciación, sumando 1.98% de ganancia en dicho lapso.

James Salazar, subdirector de Análisis Económico en CIBanco, dijo que hacia adelante inversionistas tendrán su atención en los movimientos de tasa de interés del Banco Central Europeo (BCE). También de la Reserva Federal de Estados Unidos y el inicio de la temporada de reportes trimestrales en Wall Street.

“Con la inflación de la Eurozona en 7.5% y sin signos de haber alcanzado un máximo, la reunión del BCE del jueves cobra fuerza, con los operadores aumentando sus apuestas por un alza de tasas tan pronto como en julio”, precisó.

Nando Huiz

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

7 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace