América Latina y el Caribe viven una «de las mayores y más complejas crisis» de migración infantil del planeta, con el récord mundial de niños que cruzan por sus principales puntos de tránsito, alertó este jueves Unicef.
Un 25% de migrantes de la región son menores de edad, frecuentemente no acompañados, frente a un 15% a nivel mundial, según un informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, que apunta a la pobreza, la violencia y la degradación del medio ambiente como causas del éxodo masivo.
Los menores de 11 años constituyen el 91% de niños, niñas y adolescentes que cruzan por los tres puntos álgidos de tránsito migratorio: la peligrosa e inhóspita selva del Darién entre Colombia y Panamá, el norte de América Central, y México, según el informe «El rostro cambiante de la niñez migrante en América Latina y el Caribe».
La situación de la infancia migrante en la región «no tiene parangón por su complejidad y magnitud», advirtió el director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Gary Conille, en una conferencia de prensa.
Se trata, dijo, de un «problema continental» que requiere una «respuesta unificada».
La pobreza, las consecuencias socioeconómicas de la pandemia de Covid-19, la violencia de bandas armadas, los embates de los desastres naturales, exacerbados por el cambio climático o la reunificación familiar, explican este éxodo.
Los menores no acompañados corren más riesgo de ser presa de traficantes, delincuentes, bandas organizadas y otras personas que desean explotarlos, herirlos si se desplazan solos o en grupos pequeños, según el informe.
Independientemente de si son migrantes o solicitantes de asilo, «estos niños están expuestos a un enorme nivel de riesgos» y el «trato debería ser estándar, sistemático y el mismo», dijo Conille.
Fuente: AP
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…