Noticias

Twitter Inc disuelve su Consejo de Confianza

México 13 diciembre.-  Twitter Inc disolvió su Consejo de Confianza y Seguridad, un grupo de voluntarios formado en 2016 para asesorar a la plataforma de redes sociales sobre las decisiones del sitio.

Al menos la mitad de la plantilla de la red social -unos 3,700 empleados- ha sido despedida desde que Elon Musk se hizo cargo de la empresa e introdujo una campaña de reducción de costos. Más de 1,000 renunciaron, entre ellos Yoel Roth, antiguo jefe de confianza y seguridad de la empresa.

«A medida que Twitter avanza hacia una nueva fase, estamos reevaluando la mejor manera de incorporar perspectivas externas a nuestro trabajo de desarrollo de productos y políticas. Como parte de este proceso, hemos decidido que el Consejo de Confianza y Seguridad no es la mejor estructura para hacerlo», dice un correo electrónico enviado a los miembros del Consejo de Confianza y Seguridad.

La página de Twitter del grupo fue eliminada

El consejo estaba formado por varias organizaciones de derechos civiles, académicos y otros organismos que abogaban por la seguridad y asesoraban a Twitter cuando desarrollaba productos, programas y normas, según un archivo web de la página.

«Nuestro trabajo para hacer de Twitter un lugar seguro e informativo será más rápido y agresivo que nunca y seguiremos acogiendo con agrado sus ideas sobre cómo lograr este objetivo», dice el correo electrónico de Twitter.

El correo electrónico de Twitter llegó menos de una hora antes de que los miembros del Consejo se reunieran con directivos de la empresa a través de Zoom, informó anteriormente el Washington Post.

La semana pasada, tres miembros del Consejo dimitieron alegando preocupación por la seguridad de los usuarios de Twitter. Las investigaciones demuestran que, contrariamente a lo que afirma Elon Musk, la seguridad y el bienestar de los usuarios de Twitter están en declive», había tuiteado Anne Collier, miembro del Consejo.

Musk había respondido en el sitio de micromensajería acusando a los miembros del consejo de negarse a tomar medidas contra la explotación infantil, una afirmación que el exCEO Jack Dorsey dijo que era «falsa».

Fuente: Reuters

Nando Huiz

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

3 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

7 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

8 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

8 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

8 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

13 horas hace