Un grupo de tres acreedores presentaron una petición en Estados Unidos para que TV Azteca de México ingrese a un proceso de bancarrota argumentando que la emisora no está pagando 63.32 millones de dólares que les adeuda.
Los tenedores de bonos, Plenisfer Investments SICAV con sede en Luxemburgo, Cyrus Capital Partners con sede en Nueva York y Sandpiper Ltd, registrados en las Islas Caimán, presentaron la petición del Capítulo 11 el lunes en un tribunal federal en Nueva York, de acuerdo con un cable de la agencia Reuters.
La agencia británica reportó que los acreedores de TV Azteca están representados por el bufete de abogados neoyorquino Akin Gump, que también representó a un grupo de tenedores de bonos en una demanda similar contra el prestamista no bancario mexicano Credito Real (CREAL.MX), que colapsó después de incumplir un bono el año pasado.
Controlada por el magnate empresarial mexicano Ricardo Salinas Pliego, la emisora se ha enfrentado a meses de presión de sus acreedores para pagar sus deudas, que a fines de septiembre dijo ascendían a 9,840 millones de pesos (526 millones de dólares), monto que se redujo de 12,600 millones de pesos ($ 674 millones) un año antes, ya que la compañía saldó algunos certificados pendientes.
TV Azteca fue consultada por Reuters pero no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. Reuters destacó que el mes pasado pospuso su informe de ganancias para el último trimestre de 2022, sin dar una fecha específica.
TV Azteca informó que un juez en la Ciudad de México le permitió posponer el pago de sus deudas hasta que la Organización Mundial de la Salud dé por terminada oficialmente la pandemia por Covid-19.
Fuente: Revista Fortuna
Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…
La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…
La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…
En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…
El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…
En España, el manejo del dinero en efectivo dentro de los hogares ha generado un…