México.- El impacto a nivel económico y social de la pandemia desde su declaración el 11 de marzo de 2020 por la Organización Mundial de la Salud (ONU), desarrolló una cultura de auto cuidado basada en la implementación de medidas individuales que a su vez impactan en el bienestar de la comunidad, precisan especialistas de MDS México.
Christopher Saravia, director general de la empresa, indica que las personas han buscado alternativas de cuidado que además de brindarles seguridad, les permitan gestionar de forma independiente el monitoreo y la preservación de su salud.
“Sabemos la importancia que tiene en este momento cuidar la salud sin salir de casa, por ello, hemos hecho el lanzamiento de nuestra nueva marca CARE BOX, que ofrece pruebas PCR autoaplicables, seguras e indoloras, con las que las personas pueden ejercer su responsabilidad en el cuidado de su salud”, detalla Saravia.
Fácil aplicación
Las pruebas PCR de CARE BOX no requieren la presencia de un especialista para su aplicación, por el contrario, fueron creadas para que las personas puedan realizarlas por ellas mismas en la comodidad de sus casas o en un espacio seguro, de forma rápida y sencilla.
“Hemos trabajado los últimos 13 años en articular e integrar elementos para aumentar la disponibilidad de tecnología médica en el campo profesional de la salud, por lo que añadimos pruebas PCR autoaplicables con las que las personas se sientan cómodas y seguras en casa. Tenemos la ventaja de utilizar tecnología de vanguardia que puede mejorar nuestra calidad de vida”, destaca Christopher Saravia.
CARE BOX ofrece el servicio de interpretación de muestras PCR a domicilio, con el que el paciente tiene la oportunidad de agendar la recolección a domicilio de su prueba y recibir los resultados de forma virtual o física en la comodidad de su casa.
MDS México protege datos
Además de hacer de la detección del COVID-19 un procedimiento más sencillo para el paciente, CARE BOX brinda la garantía de sus pruebas con la certificación de autoridades sanitarias federales e internacionales.
“Blindar los resultados de las pruebas clínicas, protege los datos personales de los pacientes y deslinda a los laboratorios de la corrupción que se gesta mediante la falsificación y clonación de los resultados en pruebas COVID”, asegura el especialista de MDS México.
TE RECOMENDAMOS VER
MDS México refuerza presencia en el país con amplia gama de servicios