Turismo en Jalisco apunta a 40 millones de visitantes al año

Facebook
Twitter
Pinterest
Vista aérea de Puerto Vallarta con turistas, representando el turismo en Jalisco para 2030
Turismo en Jalisco apunta a 40 millones de visitantes al año

Con una ambición sin precedentes, Jalisco proyecta alcanzar 40 millones de visitantes anuales para el año 2030. La entidad mexicana apuesta por una reconfiguración estratégica de su industria turística, centrada no solo en el crecimiento de volumen, sino en la diversificación geográfica de su mercado emisor.

Esta visión de largo plazo, delineada recientemente por autoridades estatales, implica una reorientación estructural del turismo jalisciense. Históricamente dominado por visitantes nacionales y estadounidenses, el estado se enfocará en atraer viajeros de nuevos mercados como Alemania, Francia, Reino Unido, Canadá, Colombia y Chile, entre otros.

Este cambio responde a la necesidad de mitigar la dependencia de flujos turísticos tradicionales y consolidar una posición competitiva más robusta en la economía global.

Diversificación turística y fortalecimiento de infraestructura

La estrategia contempla una inversión sostenida en conectividad aérea y promoción internacional. Al momento, Jalisco recibe más de 31 millones de turistas por año, lo cual representa un crecimiento sostenido pospandemia. Sin embargo, alcanzar los 40 millones requerirá no solo atraer a más visitantes, sino mejorar la oferta, ampliar las rutas internacionales y promover segmentos turísticos alternativos como el ecoturismo, el turismo médico y el de reuniones.

De igual forma, el estado busca capitalizar el auge de destinos como Puerto Vallarta y Guadalajara, integrando a otras regiones al corredor turístico. Esta descentralización permitirá que el desarrollo económico derivado del turismo tenga un impacto más amplio y equitativo en el territorio estatal.

¿Interesado en el tema? Mira también: Francia innova con fertilizante agrícola de orina

Noticias Relacionadas