El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando declarar una emergencia económica nacional para justificar legalmente una serie de aranceles universales a aliados y adversarios.
La medida permitirá a Trump construir un nuevo programa arancelario utilizando la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional, que autoriza a un presidente a gestionar las importaciones durante una emergencia nacional, dijo el informe.
«Nada está fuera de la mesa», dijo a CNN una fuente familiarizada con el asunto, reconociendo que hubo un debate sobre la declaración de una emergencia nacional.
El equipo de transición de Trump no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
El líder republicano tomará posesión de su cargo el próximo 20 de enero y prometió imponer aranceles del 10% a las importaciones mundiales en Estados Unidos, junto con un gravamen del 60% a los productos chinos.
También ha dicho que impondría un arancel del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas en su primer día en el cargo.
Fuente: El Economista
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…
El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…
En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…