El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando declarar una emergencia económica nacional para justificar legalmente una serie de aranceles universales a aliados y adversarios.
La medida permitirá a Trump construir un nuevo programa arancelario utilizando la Ley de Poderes de Emergencia Económica Internacional, que autoriza a un presidente a gestionar las importaciones durante una emergencia nacional, dijo el informe.
«Nada está fuera de la mesa», dijo a CNN una fuente familiarizada con el asunto, reconociendo que hubo un debate sobre la declaración de una emergencia nacional.
El equipo de transición de Trump no respondió de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.
El líder republicano tomará posesión de su cargo el próximo 20 de enero y prometió imponer aranceles del 10% a las importaciones mundiales en Estados Unidos, junto con un gravamen del 60% a los productos chinos.
También ha dicho que impondría un arancel del 25% a las importaciones canadienses y mexicanas en su primer día en el cargo.
Fuente: El Economista
El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…
La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…
Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…
Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…
El apetito por riesgo disminuyó en el mercado accionario mexicano. Después de dos jornadas de…