AME3953. NUEVA JERSEY (ESTADOS UNIDOS), 01/10/2024.- Estibadores protestan este martes en un muelle de Port Elizabeth, en la terminal Maher, parte del puerto de Nueva York y Nueva Jersey (Estados Unidos). Decenas de miles de estibadores en 14 grandes puertos del este de Estados Unidos y en el Golfo de México comenzaron esta madrugada una huelga ante la falta de acuerdo entre el sindicato International Longshoremens Association (ILA) y la patronal USMX (US Maritime Alliance). EFE/ Alicia Sánchez
Los trabajadores portuarios de Estados Unidos pusieron fin a una huelga de tres días al alcanzar este jueves un «acuerdo de principio» sobre salarios y una prórroga del convenio, anunciaron el sindicato y la patronal en un comunicado conjunto.
La Asociación Internacional de Estibadores (ILA) había iniciado la paralización a primera hora del martes después de que las negociaciones con la Alianza Marítima de Estados Unidos (USMX), que representa a las navieras y a los operadores de terminales, alcanzaron un punto muerto.
La huelga, en la que participaron 45,000 trabajadores según la ILA, detuvo la operación de 36 puertos del país por los que pasan una amplia gama de mercancías, desde alimentos hasta productos electrónicos, a semanas de las elecciones presidenciales.
Este jueves por la noche, ambas partes anunciaron que «llegaron a un acuerdo de principio sobre los salarios y acordaron prorrogar el contrato marco hasta el 15 de enero de 2025 con el fin de volver a la mesa de negociación para discutir todas las demás cuestiones pendientes».
Fuente: El Economista
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…
No es habitual que las oportunidades de mayor rendimiento emerjan en sectores distintos a la…