Noticias

Tiene Perú plan de reactivación económica por 1,600 millones de dólares

México 29 diciembre.- El gobierno de Perú anunció un nuevo plan de reactivación económico por casi 6,000 millones de soles (1,573 millones de dólares). Eso, para suavizar el impacto de la convulsión política y social que asedió a inicios de este mes a la nación minera.

El ministro de Economía, Álex Contreras, dijo que el programa busca una recuperación rápida de la actividad con miras a anotar un crecimiento del 3% en el primer trimestre del 2023.

La crisis política desatada luego de la destitución del expresidente Pedro Castillo, quien está detenido por «rebelión» tras intentar ilegalmente disolver el Congreso, generó una serie de protestas, enfrentamientos y bloqueos de infraestructura que dejaron al menos 22 muertos en la nación sudamericana.

El Gobierno de Perú estima que las pérdidas para la actividad económica por los violentos disturbios de las últimas semanas ascienden a unos 1,000 millones de soles (260 millones de dólares), alrededor del 1% del avance del PIB en diciembre, sin contar los daños a infraestructura crítica, como edificios públicos, obras viales y aeropuertos.

PIB en 2023

«Pretendemos atender una situación de emergencia», dijo Contreras, recientemente designado para el cargo por la presidenta Dina Boluarte. «Es un plan focalizado en las regiones más impactadas por la conflictividad», sostuvo.

El plan de reactivación, que apunta al respaldo de las empobrecidas regiones del sur azotadas por los enfrentamientos, se financiará con recursos adicionales por la recaudación fiscal y saldos del presupuesto no ejecutados durante este año, dijo el ministro Contreras.

La iniciativa, sin embargo, no conlleva un ajuste de las proyecciones oficiales para el crecimiento del 2023, que permanecen en un rango de entre 3.1% y 3.9%, al tiempo que intentarán ceñirse al objetivo actual del déficit fiscal para el próximo año del 2.4% del PIB.

Fuente: Reuters

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

18 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

20 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

20 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

22 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace