Noticias

¿Tener una vejez digna? Tenoch Ochoa Fernández destaca hacerlo posible con AforeWeb

¿Eres mexicano y ya tienes una cuenta Afore? ¿Quieres aspirar a una vejez digna? Ante estos cuestionamientos, Tenoch Ochoa Fernández recomienda interactuar más con la cuenta de ahorro para el retiro.

El empresario capitalino reconoce la necesidad de implementar alternativas no solo para incentivar la cultura del ahorro, sino también reducir la brecha digital existente.

«En México pese a los esfuerzos y constantes campañas se mantiene un escaso 40% de la población entre 18 y 70 años con una cuenta de Afore»

Surge AforeWeb, una nueva herramienta de la Consar

Tenoch Ochoa Fernandez comparte que entre los usos de la plataforma AforeWeb están:

Abrir una nueva cuenta, incluir a los hijos en las metas de ahorro, consultar movimientos, llevar a cabo retiros parciales, cambiar de administradora, realizar aportaciones voluntarias y actualizar datos.

«El portal es un producto de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y su objetivo es agilizar los trámites del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) de los trabajadores».

«También busca mejorar los estándares de educación financiera e incentivar el ahorro voluntario». 

Al respecto, el también socio de la app «Millas para el Retiro» explica que, el nuevo espacio digital de la Consar será un parteaguas para mejorar la situación de los mexicanos con respecto a sus proyecciones a futuro, sobre todo aquellas que tienen que ver con una vejez digna.

Ahorro voluntario y otros trámites

Tenoch Ochoa Fernandez también precisa que de acuerdo con la ENIF, solo 5.7% de los adultos entre 18 y 70 años realiza ahorro voluntario en su Afore.

«Afore Web permitirá realizar ahorro voluntario, así como otros 25 trámites diferentes más,  lo que fortalecerá e tema de inclusión y educación financiera de la Consar».

«Al mismo tiempo, facilitará a los trabajadores acercarse a los beneficios y opciones que otorgan las Afores; ya que, podrán ingresar al portal desde cualquier lugar y dispositivo, ya sea móvil u ordenador». 

Proyecciones para adultos mayores no son favorables

Cifras de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), apuntan a que en 2050 México tendrá 10 millones de adultos mayores en condiciones de pobreza, de los cuales 63% no tendrá una pensión.

«Lo más alarmante es que al menos seis de cada 10 personas piensan en cubrir sus gastos de la vejez con los apoyos de programas sociales».

De modo que, Tenoch Ochoa Fernández, afirma que Afore Web coadyuvará en disolver ciertas situaciones; ya que, tal como lo refiere la ENIF, el 18% no sabe cómo ahorrar voluntariamente y otro 12% dice no conocer las ventajas de su Afore.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace