Mercados

Suben acciones de empresas mineras

México 26 mayo._ Las acciones de las mineras mexicanas Industrias Peñoles, Grupo México y Fresnillo (filial de Peñoles que cotiza en Londres), subieron en promedio 17.74% desde el 12 de mayo, siguiendo la buena racha que tienen el oro y la plata desde esa fecha, cuando ambos metales repuntaron de su mínimo del 2022.

En contraste, los títulos de Minera Autlán reportaron un avance marginal de 1.47%, mientras que Minera Frisco perdió 9.30% en las últimas dos semanas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Las acciones de Industrias Peñoles en la BMV subieron 25.23% en las últimas dos semanas ( a 238.58 pesos cada una) desde que el jueves 12 de mayo que tocaron un precio mínimo en 12 años, hasta ayer.

Ese mismo día, los futuros de la plata tocaron su nivel más bajo en lo que va de 2022, en 20.77 dólares la onza. El 13 de mayo, los futuros del oro llegaron a su mínimo en el año, con la onza en 1,808.20 dólares.

Desde ese piso, la plata se ha recuperado 5.79%, a 21.977 dólares por onza, mientras que el oro ha ganado 2.41%, a 1,865.40 dólares.

Rendimiento

Este miércoles, las acciones de Indudstrias Peñoles tuvieron un rendimiento intradía de 3.74%, con lo que fue la quinta emisora con el mayor crecimiento de la jornada en la Bolsa mexicana. Los títulos de Fresnillo subieron en dos semanas 14.05% en Londres a un precio de 803.4 libras esterlinas cada una.

Por su parte, los papeles de Grupo México han ganado en el periodo 10.25% y cotizan hoy en día en 100.1 pesos cada uno. Armando Rodríguez, director general de Signum Research, afirmó que en el caso de Peñoles (y su filial Fresnillo), el retorno en el periodo es mayor debido a que una mayor proporción de sus ingresos provienen de ambos metales preciosos.

Peñoles vendió 870 millones de dólares por oro y plata en el primer trimestre de 2022, lo que representó el 61.88% de sus ingresos totales durante el periodo, de acuerdo con cifras de su reporte financiero.

“Otro factor a considerar es que Industrias Peñoles tiene actualmente una valuación atractiva, recordando que la empresa dese el comienzo de la guerra entre Rusia y Ucrania a finales de febrero (que impulsó el precio de los metales) presentaba un ajuste de aproximadamente 40%”, dijo Brian Rodríguez, analista del sector de Minería en Monex Casa de Bolsa.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

20 horas hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

3 días hace