La demanda por bonos temáticos o bajo la etiqueta verde, social, sustentables y vinculada a la sostenibilidad sigue en auge.
Tan solo en junio, este mercado espera cerrar con un monto total financiamiento por 40,400 millones de pesos.
Ello después de que esta semana dos emisoras debutaron en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) con sus ofertas públicas que en total sumaron 4,000 millones de pesos.
Mientras el lunes 3 de julio se publicará el resultado de la colocación de bonos verdes, sociales y sustentables de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), busca captar hasta 10,000 millones de pesos en la BMV.
Estas emisiones se unen a las ofertas de Grupo Bimbo, por 15,000 millones de pesos -con su primera emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad-, así como a los bonos sociales del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por 5,000 millones de pesos y a lo del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), por otros 6,400 millones de pesos. Todos celebrados durante junio.
En un reciente foro, José-Oriol Bosch, director general de la BMV, estimó que durante el este año, las emisiones de bonos bajo la clasificación verde, social, sustentable y vinculado a la sustentabilidad representará el 50% de todo el monto financiado en el mercado mexicano de deuda.
Fuente: El Economista
Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…
La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…
El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…
Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…