La Comisión Federal de Electricidad (CFE) alista su segunda emisión de bonos con características verdes, sociales y sustentables por hasta 10,000 millones de pesos.
Los recursos serán usados para refinanciar créditos bancarios y certificados bursátiles por 7,000 millones de pesos que vencen en este año.
También para financiar nuevos proyectos en materia ambiental y social, apegados a su plan de negocios 2023-2027.
Deuda de la CFE
En el documento de la oferta, CFE expuso que la deuda total ascendió a 394,111 millones de pesos, hasta marzo y reporta vencimientos por un total de 22,685 millones de pesos.
Más otros 8,306 millones por concepto de Proyecto de Inversión de Infraestructura Productiva con Registro Diferido en el Gasto Público o Pidiregas.
Entre otros objetivos de los bonos, está impulsar iniciativas relacionadas con la producción de energía renovable -a través de plantas eólicas y solares-; la electro-movilidad y edificios ecológicos.
Por el lado social invertirá en proyectos para facilitar el acceso a servicios de Internet en comunidades alejadas, así como para promover la inclusión digital. La meta es ofrecer 200,000 puntos de acceso para dar servicio a 130,000 localidades de todo el país hacia el 2025.
Los bonos verdes son un tipo de deuda que emiten las organizaciones, tanto públicas como privadas, para financiar proyectos socialmente responsables con el medioambiente. Constituyen una forma de inversión en activos sostenibles cada vez más popular.