Tecnologías

¿Son realmente seguras las apps de los bancos?

Se realizan millones de transacciones en bancos por medio de dispositivos móviles y damos por sentado que estamos en un entorno 100% seguro. Pero ¿son realmente seguras las aplicaciones de los bancos?

Para analizarlo objetivamente revisemos los diferentes elementos que intervienen en el proceso y veamos donde están los riesgos.

La app: Errores y omisiones en la programación o configuración de las aplicaciones pueden permitir a los atacantes explotar brechas de seguridad para acceder a datos sensibles. Es poco probable que ocurra debido a los rigurosos procesos bancarios y la estricta regulación existente en este ámbito. Es responsabilidad, y obligación, de los bancos ofrecer a sus usuarios aplicaciones seguras.

La tienda de apps: Únicamente debes descargar las apps de las tiendas autorizadas: la tienda de apps de Apple, la de Google Play o la Huawei App Gallery dependiendo del sistema operativo de tu celular. En cualquier otro sitio hay riesgo al bajar una aplicación falsa que simula ser la verdadera. He sabido de casos en otros países en donde los usuarios bajan apps de bancos pensando que son reales y cuando las autoridades y los bancos se dan cuenta ya hay vacías muchas cuentas.

El teléfono celular: Los sistemas operativos de los celulares son constantemente revisados por los atacantes en búsqueda de fallas que les permitan aprovecharlas en su beneficio. Los fabricantes de dispositivos y desarrolladores de aplicaciones lanzan regularmente actualizaciones que incluyen parches de seguridad. Mantén tu sistema operativo y aplicaciones bancarias actualizados para protegerte contra vulnerabilidades conocidas. Esta es una importante responsabilidad que recae directamente en ti.

La tarjeta SIM: El dispositivo móvil se conecta a la red celular con una tarjeta SIM. En el último año ha habido un incremento de delitos cuando te clonan el SIM y los delincuentes interceptan llamadas y mensajes de texto que pueden estar validando una operación bancaria. Puede suceder si extravías o te roban el celular, pero también cuando lo llevas a servicio o a alguna reparación. Si experimentas cualquier duda o interrupción sospechosa de la señal, es aconsejable contactar inmediatamente con tu operador de telefonía y tu entidad bancaria como medida de precaución.

Fuente: Economista

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

9 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

16 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

17 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

1 día hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

1 día hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

1 día hace