México 27 enero._ El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió que la Unidad de Concesiones y Servicios del instituto deberá establecer un nuevo proyecto que fundamente una autorización, o negativa, del ingreso de Claro TV, propiedad de la familia Slim, al negocio de televisión de paga.
La elaboración de un nuevo proyecto se llevará varios meses. Y en la práctica, significa que el IFT volverá a votar sobre este asunto cuando en el 2023, o quizá en el 2024 se desahogue. El posicionamiento significa que el empresario Carlos Slim seguirá sin tener acceso a la TV de paga, señala la Revista Fortuna.
Esta es una de las decisiones más importantes para el IFT y forma parte del diálogo binacional con el gobierno de Estados Unidos. Toda vez que AT&T, una empresa de ese país, es jugador relevante en el mercado de telecomunicaciones en México, dice el periódico El Economista.
La sesión del IFT incluyó un debate y un voto sobre un proyecto de resolución que proponía negar una concesión de televisión de paga a la empresa Claro TV, donde el proyecto fue votado en contra, por tres de cinco comisionados del pleno del IFT.
Los otros dos comisionados votaron a favor de discutir y aprobar el proyecto de resolución que negaba la concesión a Claro TV. Los tres funcionarios hallaron inconsistencias, deficiencias y dictámenes desactualizados en el proyecto de resolución. Y es que éstos fueron realizados hace más de un año.
De esta manera, ellos votaron por rechazar el proyecto. Y por tanto, no se logró una mayoría para discutir el proyecto que promovía la negativa a la solicitud de la familia Slim.
El Economista señala que, hacia adelante, la Unidad de Concesiones y Servicios del IFT deberá establecer un nuevo proyecto de resolución, argumentando una autorización o negativa a Claro TV. Y éste deberá conseguir la mayoría de votos de los comisionados con el fin de que primero se discuta el punto, para, posteriormente, autorizar o negar la concesión al operador.
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…
La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…
La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…
El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…
El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…