Opinión

Sinaloa, uno de los estados de mayor atracción extranjera: Javier Lizárraga Mercado

Para Javier Lizárraga Mercado, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Sinaloa, los últimos cuatro años han sido muy beneficiosos para la entidad, ya que superó con éxito los 26 mil millones de dólares respecto al volumen de negocios del sexenio anterior.

Las cifras oficiales indican que las exportaciones de Sinaloa de enero de 2017 a octubre de 2020 alcanzaron los 14 mil millones de dólares y alrededor de 500 empresas originarias de la entidad dieron paso a la exportación a 100 países con más de 1000 productos diferentes.

Lizárraga Mercado dijo que debido al impacto económico de las emergencias de salud, las exportaciones se han mantenido estables, siendo los principales destinos Estados Unidos, Japón y Canadá.

Entre las industrias de más rápido crecimiento en 2020, la agricultura ha tenido un desempeño sobresaliente, desde exportaciones de US $ 823 millones en 2019 a US $ 894 millones el año pasado.

La agroindustria es otra industria que se recuperó fuertemente, exportando US $ 586 millones, mientras que la carne vacuna fue el producto más vendido en el último año, exportando US $ 817 millones y 141,163 toneladas de productos. Datos del Ministerio de Economía Nacional.

Durante este período, el estado también se destacó a nivel nacional por su mayor atractivo exterior, especialmente en el trabajo conjunto de Javier Lizárraga y CODESIN.

En ese sentido, destaca que de 2017 a septiembre de 2020 se registraron $102.9 millones de pesos de inversión privada en los 18 municipios que integran a Sinaloa.

Lizárraga Mercado destacó que se ha trabajado equitativamente para dar impulso tanto en el norte, centro y sur de Sinaloa según las áreas de oportunidad detectadas. Ya sea a través de la construcción de centros comerciales y negocios, condominios, inversión turística, con mayor oferta hotelera, desarrollos inmobiliarios o bien, a través de la inversión en el sector turístico industrial, “representan el inicio de una gran oportunidad para una nueva etapa de desarrollo que detonará el empleo y el crecimiento económico”, aseguró el funcionario.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

9 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

17 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

17 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

1 día hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

1 día hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

1 día hace