Opinión

Sinaloa, uno de los estados de mayor atracción extranjera: Javier Lizárraga Mercado

Para Javier Lizárraga Mercado, titular de la Secretaría de Economía del Estado de Sinaloa, los últimos cuatro años han sido muy beneficiosos para la entidad, ya que superó con éxito los 26 mil millones de dólares respecto al volumen de negocios del sexenio anterior.

Las cifras oficiales indican que las exportaciones de Sinaloa de enero de 2017 a octubre de 2020 alcanzaron los 14 mil millones de dólares y alrededor de 500 empresas originarias de la entidad dieron paso a la exportación a 100 países con más de 1000 productos diferentes.

Lizárraga Mercado dijo que debido al impacto económico de las emergencias de salud, las exportaciones se han mantenido estables, siendo los principales destinos Estados Unidos, Japón y Canadá.

Entre las industrias de más rápido crecimiento en 2020, la agricultura ha tenido un desempeño sobresaliente, desde exportaciones de US $ 823 millones en 2019 a US $ 894 millones el año pasado.

La agroindustria es otra industria que se recuperó fuertemente, exportando US $ 586 millones, mientras que la carne vacuna fue el producto más vendido en el último año, exportando US $ 817 millones y 141,163 toneladas de productos. Datos del Ministerio de Economía Nacional.

Durante este período, el estado también se destacó a nivel nacional por su mayor atractivo exterior, especialmente en el trabajo conjunto de Javier Lizárraga y CODESIN.

En ese sentido, destaca que de 2017 a septiembre de 2020 se registraron $102.9 millones de pesos de inversión privada en los 18 municipios que integran a Sinaloa.

Lizárraga Mercado destacó que se ha trabajado equitativamente para dar impulso tanto en el norte, centro y sur de Sinaloa según las áreas de oportunidad detectadas. Ya sea a través de la construcción de centros comerciales y negocios, condominios, inversión turística, con mayor oferta hotelera, desarrollos inmobiliarios o bien, a través de la inversión en el sector turístico industrial, “representan el inicio de una gran oportunidad para una nueva etapa de desarrollo que detonará el empleo y el crecimiento económico”, aseguró el funcionario.

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

19 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

21 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

21 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

23 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace