Noticias

Alertan sobre vacuna apócrifa anti COVID-19

Los últimos días ha causado gran revuelo la aparición de una página apócrifa de Pfizer, en la que se ofrece la venta al público de la vacuna contra COVID-19, desarrollada por este laboratorio y BioNtech que, como se recordará fue la primera vacuna autorizada en nuestro país.

“La vacuna contra COVID-19 es para uso exclusivo de la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2, para la Prevención de la COVID-19 en México. Cualquier vacuna contra COVID-19 que esté a la venta a través de páginas de internet, redes sociales, farmacias, hospitales y puntos de venta constituye un riesgo a la salud por ser de dudosa procedencia”. Comunicado de la Cofepris.

Es necesario aclarar que tanto el laboratorio farmacéutico cómo las autoridades sanitarias de nuestro país, informaron que la página web y los teléfonos desde los que se hace la supuesta venta son apócrifos, pues la totalidad de las vacunas importadas de Pfizer, son propiedad exclusiva del Gobierno Federal.

“Desde los “bots” rusos hasta los cargos de noticias falsas, los titulares están inundados de historias sobre información dudosa que se está volviendo viral.

Puede pensar que los bots (sistemas automatizados que pueden compartir información en línea) son los culpables. Pero un nuevo estudio muestra que las personas son los principales culpables cuando se trata de la propagación de información errónea a través de las redes sociales. Y también son buenos en eso: los tuits que contienen falsedades llegan a 1,500 personas en Twitter seis veces más rápido que los verdaderos”. Science.

En un comunicado, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios indicó que Pfizer alertó sobre la página de internet que pone a la venta la vacuna, por lo que recordó que este fármaco es exclusivo de la Política Nacional de Vacunación contra Covid-19 emprendida por el Gobierno federal.

Recordó además que a la fecha no hay empresas privadas autorizadas para la compra de la vacuna contra Covid-19 ni en México ni en el extranjero, ya sea con fines de importación y comercialización en territorio nacional.

Asimismo, refirió que la vacuna es gratuita y sólo se aplica de acuerdo con lo marcado dentro de la Política Nacional de Vacunación.

La comisión solicitó que en caso de que este producto sea encontrado a la venta, este no debe ser adquirido, pues “no está autorizado y es ilegal”.

Redacción

Entradas recientes

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

22 horas hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

22 horas hace

OMA marca nuevo máximo en la BMV tras fuerte alza en tráfico

El operador aeroportuario OMA extendió su tendencia alcista este 6 de noviembre en la Bolsa…

22 horas hace

Pi Network supera a Coinbase y OKX en volumen de descargas móviles

La adopción tecnológica en el ecosistema cripto de Filipinas ha dado un nuevo giro. Pi…

2 días hace

China impulsa su liderazgo en apertura económica global

China ha fortalecido su narrativa sobre integración económica global con la publicación del Índice de…

2 días hace

La inversión en energías renovables crece con fuerza en mercados emergentes

El ritmo de inversión en energías renovables ha acelerado en los mercados emergentes tras la…

2 días hace