Noticias

Sigue opacidad en municipios

Ciudad de México 15 de septiembre.- Sigue opacidad en municipios.

La transparencia fiscal de los municipios del país sigue estancada, e incluso, por los cambios que se están generando en las administraciones subnacionales queda como incógnita el objetivo de si se podrá paliar la opacidad a corto plazo, informó aregional.

Al presentar la edición 2021 del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M), la directora de Transparencia y Rendición de Cuentas de la consultoría, Noemí García Carrillo, expuso que los ayuntamientos todavía no pueden recuperarse del Covid-19.

Ya que este año el promedio nacional fue de 58.02 de 100 puntos posibles, donde 0 implica nula transparencia y 100 representa que es altamente transparente.

Los resultados obtenidos, ahondó, se mantienen cercanos respecto al 2020, cuando se colocó en 57.87 puntos, con una variación apenas de 0.15.

Sin embargo, el 2020 fue un año en que la calificación retrocedió respecto al 2019 (en -2.01 puntos), explicado principalmente por la falta de información generada por las medidas de confinamiento como respuesta a la primera ola de la pandemia.

Del 2013 al 2019, el comportamiento del promedio nacional del ITDIF-M solía mostrar una tendencia al alza, aunque se mantenía en niveles de rezago; en el 2019 se alcanzó la máxima calificación, con 59.88 puntos.

“La pandemia agudizó el problema que traíamos. Históricamente no había caído, seguía en niveles reprobatorios, pero estaba avanzando. En el 2020 se nos cae y en el 2021 prácticamente se estanca, ¿qué pasa?, no logran superar lo que el año pasado repercutió”, dijo.

Otro factor es el cambio de los gobiernos municipales, ya que los funcionarios se encuentran concentrados en cerrar los procesos administrativos.

“El cambio de administración está sucediendo y es muy normal, muy común, no justifica, pero explica.

Nando Huiz

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

10 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

15 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

15 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

2 días hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

3 días hace