Noticias

Sigue opacidad en municipios

Ciudad de México 15 de septiembre.- Sigue opacidad en municipios.

La transparencia fiscal de los municipios del país sigue estancada, e incluso, por los cambios que se están generando en las administraciones subnacionales queda como incógnita el objetivo de si se podrá paliar la opacidad a corto plazo, informó aregional.

Al presentar la edición 2021 del Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de los Municipios (ITDIF-M), la directora de Transparencia y Rendición de Cuentas de la consultoría, Noemí García Carrillo, expuso que los ayuntamientos todavía no pueden recuperarse del Covid-19.

Ya que este año el promedio nacional fue de 58.02 de 100 puntos posibles, donde 0 implica nula transparencia y 100 representa que es altamente transparente.

Los resultados obtenidos, ahondó, se mantienen cercanos respecto al 2020, cuando se colocó en 57.87 puntos, con una variación apenas de 0.15.

Sin embargo, el 2020 fue un año en que la calificación retrocedió respecto al 2019 (en -2.01 puntos), explicado principalmente por la falta de información generada por las medidas de confinamiento como respuesta a la primera ola de la pandemia.

Del 2013 al 2019, el comportamiento del promedio nacional del ITDIF-M solía mostrar una tendencia al alza, aunque se mantenía en niveles de rezago; en el 2019 se alcanzó la máxima calificación, con 59.88 puntos.

“La pandemia agudizó el problema que traíamos. Históricamente no había caído, seguía en niveles reprobatorios, pero estaba avanzando. En el 2020 se nos cae y en el 2021 prácticamente se estanca, ¿qué pasa?, no logran superar lo que el año pasado repercutió”, dijo.

Otro factor es el cambio de los gobiernos municipales, ya que los funcionarios se encuentran concentrados en cerrar los procesos administrativos.

“El cambio de administración está sucediendo y es muy normal, muy común, no justifica, pero explica.

Nando Huiz

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

18 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

18 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

18 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace