Emergente

Sigue caída en el precio de las criptomonedas

México 27 junio._ Sigue la caída en el precio de las criptomonedas. Los mineros de Bitcoin y Ethereum han pasado de tener que comenzar a vender parte de sus setups usados para minar, a incluso realizar subastas virtuales en vivo, entregando lotes de sus tarjetas de video al mejor postor.

La situación ha empeorado con el paso de los días, ya que según varios reportes, se ha informado que muchas empresas y mineros definitivamente se están retirando del negocio. Y es que minar ya no les es rentable para muchos de ellos. Eso además ha tenido un impacto en el consumo estimado de energía total de Bitcoin.

Alrededor del mundo, la criptominería ha sido un problema justamente por esto. Ya que la minería de divisas digitales, necesita grandes cantidades de energía para esta labor, la cual genera tal contaminación. Ante eso, muchos ambientalistas y defensores de los consumidores han estado en contra de este negocio. Además está vetado en muchos países.

Cryptoinvierno

Como indican en el sitio El Chapuzas Informático, podemos ver un claro ejemplo de cómo ha subido el uso de energía, que la minería de criptomonedas necesita, el cual representaba el consumo de países completos como Argentina. En este, se muestra como los TWh, tienen una escalabilidad gigantesca desde el primer trimestre del año pasado, pasando a ser más del doble este 2022.

Una situación que al parecer, se estaría invirtiendo con el llamado crypto invierno. Es generado por las caídas de las monedas digitales, el cual al parecer durará bastante tiempo. Ahora tiene a grandes inversiones en un límite donde es demasiado desafiante el seguir minando. Las inversiones no crecen y ven afectadas sus operaciones diarias.

Redacción

Entradas recientes

Oro se revaloriza por aranceles y entrega 50% de retorno a inversionistas

Una decisión política ha revitalizado con fuerza al mercado de metales preciosos. El anuncio del…

12 horas hace

Crece inversión hotelera en el sur de Nayarit y fortalece el turismo emergente

La expansión de proyectos hoteleros en el sur de Nayarit consolida una estrategia de diversificación…

14 horas hace

Envases alimentarios facilitan sostenibilidad y cumplimiento normativo: La Cosmopolitana

En el contexto actual, en el que la industria alimentaria enfrenta crecientes retos medioambientales y…

1 día hace

IEPS a bebidas azucaradas, medida intrascendente: Académicos

El aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas azucaradas en México…

1 día hace

Eficiencia e innovación lleva Seguritech a Congreso NENA 9-1-1 2025

En un contexto donde la velocidad de respuesta ante emergencias impacta directamente en costos sociales,…

1 día hace

Discurso verde y branding político en México por el Clima 2025

El discurso ambiental en la Ciudad de México se ha convertido en una herramienta de…

1 día hace