Industria mexicana respalda la reforma a la Ley Aduanera
La industria mexicana respalda la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera, una propuesta que busca fortalecer el control sobre las importaciones y frenar la subvaluación de mercancías. El apoyo proviene de sectores estratégicos como el textil, confección, calzado, acero y azucarero, que ven en la medida una oportunidad para equilibrar la competencia frente a productos extranjeros de bajo costo.
Los líderes empresariales destacan que la actualización del marco aduanero permitirá un comercio más justo y transparente. Además, confían en que el nuevo esquema mejore la supervisión fiscal y la trazabilidad de las operaciones de importación, factores esenciales para proteger la producción nacional y garantizar condiciones equitativas en el mercado interno.
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) señaló que la reforma permitirá a las autoridades detectar con mayor precisión las operaciones con riesgo de fraude aduanero. Asimismo, las modificaciones fortalecerán la capacidad del Estado para impedir la entrada de productos subvaluados que afectan directamente a la planta productiva del país.
Por otro lado, los sectores industriales consideran que la propuesta incrementará la recaudación fiscal y fomentará la formalidad en el comercio exterior.
De igual manera, la industria del acero ha subrayado que la falta de regulación efectiva ha permitido la llegada masiva de productos con precios artificialmente bajos. En consecuencia, el nuevo marco legal pretende corregir esas distorsiones y reforzar la competitividad de los sectores nacionales.
De acuerdo con datos del Servicio de Administración Tributaria, el comercio exterior mexicano superó los 1.2 billones de dólares en el último año, lo que resalta la urgencia de contar con una legislación moderna y eficaz.
El mercado bursátil mexicano reaccionó con cautela ante la oferta de Grupo México para adquirir…
El ecosistema Fintech en América Latina se encuentra en un momento de madurez y consolidación…
El tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano registró una apertura de…
El escenario de un crecimiento sostenido en la economía estadounidense, sin presiones inflacionarias significativas, está…
El temor y la incertidumbre se han convertido en motores económicos en México, impulsando industrias…
El centro de Baltimore en Estados Unidos busca transformar su puerto interior con un ambicioso…