Noticias

Secretaría de Economía instala el Comité Nacional de Facilitación del Comercio

La Secretaría de Economía instaló formalmente el Comité Nacional de Facilitación del Comercio, cuyo objetivo es facilitar la coordinación entre las dependencias, entidades de la Administración Pública Federal y órganos constitucionales autónomos que, en el ámbito de sus distintas competencias, participan en la regulación de programas vinculados al comercio exterior.

La sesión de instalación tuvo lugar de conformidad con el “Acuerdo por el que se crea, con carácter permanente, el Comité Nacional de Facilitación del Comercio” publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de enero de 2021, y estuvo presidida por la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, en representación de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

Como antecedentes para la creación del Comité se tiene que, el 27 de noviembre de 2014 se adoptó en Ginebra el Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio (OMC), a través del cual se enmendó, y se incorporó el Anexo 1 A para incluir el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, mismo que fue aprobado por el Senado de la República, según el Decreto publicado en el DOF el 1 de junio de 2016.

Posteriormente, el 6 de julio de 2016, el Ejecutivo Federal firmó el instrumento de aceptación del Protocolo y se depositó ante el director general de la OMC.

En ese contexto, el 6 de abril de 2017, se publicó en el DOF el Decreto Promulgatorio del referido Protocolo, mismo que prevé en su Artículo 23, que cada Miembro de la OMC establecerá y mantendrá un Comité Nacional de Facilitación del Comercio.

El establecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio representa un avance sustantivo en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por México internacionalmente, así como en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que tiene entre sus principales objetivos impulsar la reactivación económica, así como impulsar las modalidades de comercio justo y economía social y solidaria.

La subsecretaria de la Mora también anunció el micrositio del Comité www.gob.mx/comitefacilitacioncomercio, que se encontrará en funcionamiento en los próximos días.

En dicha sesión participaron funcionarios de las siguientes dependencias y órganos de la Administración Pública:

  • Secretaría de Relaciones Exteriores
  • Secretaría de la Defensa Nacional
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público
  • Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaria de Comunicaciones y Transportes
  • Secretaría de Salud
  • Banco de México
  • Comisión Federal de Competencia Económica
  • Comisión Nacional de Mejora Regulatoria
Redacción

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

19 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

19 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

19 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace