Noticias

Secretaría de Economía instala el Comité Nacional de Facilitación del Comercio

La Secretaría de Economía instaló formalmente el Comité Nacional de Facilitación del Comercio, cuyo objetivo es facilitar la coordinación entre las dependencias, entidades de la Administración Pública Federal y órganos constitucionales autónomos que, en el ámbito de sus distintas competencias, participan en la regulación de programas vinculados al comercio exterior.

La sesión de instalación tuvo lugar de conformidad con el “Acuerdo por el que se crea, con carácter permanente, el Comité Nacional de Facilitación del Comercio” publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de enero de 2021, y estuvo presidida por la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, en representación de la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier.

Como antecedentes para la creación del Comité se tiene que, el 27 de noviembre de 2014 se adoptó en Ginebra el Protocolo de Enmienda del Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio (OMC), a través del cual se enmendó, y se incorporó el Anexo 1 A para incluir el Acuerdo sobre Facilitación del Comercio, mismo que fue aprobado por el Senado de la República, según el Decreto publicado en el DOF el 1 de junio de 2016.

Posteriormente, el 6 de julio de 2016, el Ejecutivo Federal firmó el instrumento de aceptación del Protocolo y se depositó ante el director general de la OMC.

En ese contexto, el 6 de abril de 2017, se publicó en el DOF el Decreto Promulgatorio del referido Protocolo, mismo que prevé en su Artículo 23, que cada Miembro de la OMC establecerá y mantendrá un Comité Nacional de Facilitación del Comercio.

El establecimiento del Comité Nacional de Facilitación del Comercio representa un avance sustantivo en el cumplimiento de los compromisos adquiridos por México internacionalmente, así como en el cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, que tiene entre sus principales objetivos impulsar la reactivación económica, así como impulsar las modalidades de comercio justo y economía social y solidaria.

La subsecretaria de la Mora también anunció el micrositio del Comité www.gob.mx/comitefacilitacioncomercio, que se encontrará en funcionamiento en los próximos días.

En dicha sesión participaron funcionarios de las siguientes dependencias y órganos de la Administración Pública:

  • Secretaría de Relaciones Exteriores
  • Secretaría de la Defensa Nacional
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público
  • Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaria de Comunicaciones y Transportes
  • Secretaría de Salud
  • Banco de México
  • Comisión Federal de Competencia Económica
  • Comisión Nacional de Mejora Regulatoria
Redacción

Entradas recientes

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

16 minutos hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

21 minutos hace

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

7 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

9 horas hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

18 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

19 horas hace