El Barómetro sobre el Comercio de Mercancías de la Organización Mundial de Comercio (OMC) indica que el volumen del comercio global de productos se recupera.
La OMC expuso este lunes que este resultado se dio tras una reciente contracción de ese mismo mediador, en un contexto en el que la producción y venta de automóviles y el comercio de componentes electrónicos están impulsando el proceso de recuperación.
Sin embargo, las perspectivas a corto plazo son “sumamente inciertas”, debido a los resultados económicos dispares junto con el aumento de las tensiones geopolíticas.
La lectura actual de 100.7 puntos para el índice del barómetro está por encima de la lectura anterior de 99.1 puntos del pasado agosto y cerca del valor de referencia de 100.
Para la OMC, esto sugiere que el volumen del comercio de mercancías volverá gradualmente a su tendencia a medio plazo en la segunda mitad de 2023.
También indica que el volumen del comercio de bienes revertirá gradualmente hacia su tendencia a medio plazo en el segundo semestre de 2023, aunque la incertidumbre sigue siendo alta debido a los datos económicos mixtos y al aumento de las tensiones geopolíticas.
El Barómetro del Comercio de Mercancías es un indicador adelantado compuesto del comercio mundial que proporciona información en tiempo real sobre la trayectoria del comercio de mercancías en relación con las tendencias recientes.
Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…
El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…
Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…
La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…
El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…
La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…