Mercados

Santander México invertirá 11,000 mdp para 2022

México 9 diciembre._ El banco Santander México anunció ayer una inversión inédita de 11,000 millones de pesos (casi 524 millones de dólares) para 2022. Este monto se destinará a sistemas, infraestructura y desarrollo digital.

“Nunca hemos invertido tanto dinero en México en un solo año”, dijo el presidente ejecutivo y director general de Santander México, Héctor Grisi, en un encuentro con medios. Este monto es superior al de 2021, cuando el banco invirtió casi 10,000 millones de pesos (poco más de 476 millones de dólares).

La inversión se reveló el mismo día en el que el Banco Santander elevó su participación en la filial mexicana del 91.64% al 96.16%, tras la oferta pública de adquisición (OPA) en la que ha abonado unos 340.7 millones de euros -unos 386 millones de dólares- (al cambio actual).

Sin embargo, Grisi descartó que esto signifique, por ahora, que Santander salga de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El directivo de Santander México afirmó que están “a largo plazo” en el país, donde tienen cerca de 19 millones de clientes.

Esto les demuestra (la inversión para 2022) el compromiso tan importante que tenemos para seguir creciendo en México, seguir invirtiendo, porque seguimos creyendo en México y México es un gran mercado”, sostuvo.

En México, el banco ganó 602 millones de euros (unos 680 millones de dólares) en los primeros tres trimestres de 2021, un 2% más que el año anterior.

Esto representa poco más del 10 % del beneficio de 5,849 millones de euros (6,640 millones de dólares) que Santander obtuvo en todo el mundo.

“Fue un desempeño bueno (en México), bien en general, y luego hemos tenido un comportamiento positivo de la cartera que nos ha dado la oportunidad de volver a seguir buscando crecer, seguir invirtiendo y seguir adelante”, indicó Grisi.

Crecimiento prepandemia

Santander México prevé alcanzar los niveles prepandemia en 2022 o a más tardar en el primer trimestre de 2023. Entre los principales retos, reconoció Grisi, está la inflación general, que alcanzó un 7.05 % interanual en la primera quincena de noviembre.

“Nos sentimos tranquilos, el Banco de México ha sido muy responsable en la manera y el manejo de la subida de tasas, siempre un escenario de inflación es preocupante porque lastima a los que menos tienen, pero dentro de este sentido lo hemos mitigado”.

Dentro de las principales apuestas del banco está la digitalización en México, donde este año alcanzó 5.8 millones de clientes digitales, un aumento anual de 10.4 %, además de un incremento superior al 12% en clientes móviles. Desde este año, más de las mitad de las transacciones totales del banco en México, el 53%, son digitales, precisó Grisi.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

11 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

19 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

19 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

1 día hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

1 día hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

1 día hace