Noticias

Salomón Issa Tafich fortalece el tejido social juvenil en La Laguna

La integración de los jóvenes al tejido social es hoy un reto prioritario en México, especialmente en regiones donde la fragmentación comunitaria afecta la calidad de vida. En la Comarca Lagunera, el empresario Salomón Issa Tafich ha impulsado un modelo en el que la cultura y el deporte se convierten en ejes de desarrollo social y fortalecimiento de la identidad regional.

“El crecimiento económico debe ir acompañado de pertenencia e identidad; en La Laguna esa identidad se nutre de nuestras tradiciones culturales y de la participación activa de la juventud”, señaló Issa Tafich al presentar los avances de los programas que encabeza desde 2021.

En este periodo, el grupo empresarial que lidera ha patrocinado más de 20 eventos culturales y académicos, entre los que destacan el Festival del Arte y Tradición Regional de Torreón y la exposición “Raíces de Arena”, donde artistas locales expusieron su talento y rescataron la memoria cultural de la región.

Cultura y deporte como motores de cohesión comunitaria

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo de la Agenda Cultural, el 15 % de las empresas en el noreste del país destina recursos sistemáticos a la promoción cultural. En ese contexto, la estrategia de Issa Tafich resalta por incluir a instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Coahuila y al Instituto Municipal de Cultura de Torreón, con quienes ha impulsado ciclos de conferencias, concursos de literatura y talleres artísticos para niños y jóvenes.

El impacto se refleja en la realidad social: más de 347 mil jóvenes viven en la zona metropolitana de La Laguna, y el 54 % de ellos no estudia, según cifras del Observatorio Ciudadano de La Laguna. Frente a esta situación, la Asociación Civil Impulso Cultural Lagunero, en alianza con Grupo SIMSA y el sector encabezado por Issa Tafich, puso en marcha el programa “Jóvenes con Raíz”, que ofrece talleres de danza, teatro y artes visuales en colonias vulnerables.

“Invertir en cultura y deporte es abrir puertas de esperanza y desarrollo para nuestros jóvenes”, afirmó el empresario, subrayando que la reconstrucción social requiere de proyectos sostenidos y colaborativos.

Te sugerimos: «Autos eléctricos chinos redefinen el diseño automotriz global»

Redacción

Entradas recientes

Ve Alexis Nickin Gaxiola finanzas digitales como motor de PyMEs

De acuerdo con Alexis Nickin Gaxiola, las finanzas digitales no solo están redefiniendo el acceso…

8 horas hace

¿Cuánto cuesta poner un altar en Mérida?

Los precios para instalar un altar en Mérida reflejan un aumento sostenido de los costos…

12 horas hace

Tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano

En Ciudad de México, el cruce entre el dólar canadiense y el peso mexicano muestra…

12 horas hace

Acciones de Cuervo suben 13% y lideran el mercado bursátil

La emisora mexicana Becle, matriz de la tequilera José Cuervo, sorprendió al encabezar las ganancias…

12 horas hace

Megacable incrementa su flujo operativo por expansión

Megacable informó un sólido desempeño financiero durante el tercer trimestre del año, impulsado por la…

15 horas hace

Omar Anitua Valdovinos posiciona a Grupo Duxon en Veracruz

El empresario veracruzano fortalece un modelo de crecimiento sustentado en innovación, responsabilidad social y desarrollo…

1 día hace