Rupia india se debilita entre amenazas arancelarias y diálogo comercial
La moneda india inició la jornada con marcada volatilidad tras los mensajes mixtos de la Casa Blanca en materia comercial. Las amenazas de nuevos aranceles a las importaciones indias, combinadas con señales de posible diálogo, generaron incertidumbre que impactó de inmediato al mercado cambiario y a la confianza de los inversionistas.
El tipo de cambio se movió hacia 84.08 rupias por dólar en operaciones matutinas, antes de recuperar terreno moderadamente. La volatilidad reflejó la sensibilidad del mercado a la política comercial estadounidense, particularmente tras las declaraciones del presidente Donald Trump sobre eventuales incrementos arancelarios. Además, la expectativa de negociaciones abiertas generó un contrapeso que limitó la depreciación de la moneda.
Los analistas locales anticipan que la rupia india mantendrá oscilaciones en el corto plazo, dado que la política monetaria del Banco de la Reserva de India aún enfrenta presiones inflacionarias. En consecuencia, la divisa se ubica en un rango estrecho de incertidumbre, mientras los inversionistas ajustan sus posiciones frente a las señales mixtas de Washington.
El desempeño de la rupia india ocurre en un contexto donde otras monedas emergentes también reflejan cautela ante los anuncios de política comercial de Estados Unidos. Del mismo modo, los flujos de capital hacia activos en Asia registraron movimientos prudentes.
Por otro lado, la intervención de operadores estatales en el mercado de divisas indio ayudó a suavizar la depreciación inicial, lo que estabilizó la paridad en el cierre de la sesión. Al final del día, el volumen transado en el mercado cambiario superó los 44 mil millones de dólares, confirmando el grado de tensión en torno a la rupia india.
El diseño del déficit público para 2026 en México refleja un objetivo de expansión económica…
Con la campaña “Haz que su corazón haga Pulp”, AJEMEX propone una visión que va…
El interés internacional por el fútbol colombiano avanza hacia nuevas fases estratégicas. Un grupo de…
Apple enfrenta crecientes cuestionamientos en Estados Unidos debido a su aparente rezago frente a rivales…
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…