Categorías: Sin categoría

Rodrigo Besoy Sánchez: obras de arte al aire libre, futuro para inversión

México, 21 julio.- El especialista en inversiones Rodrigo Besoy Sánchez nos comparte que el arte ha salido cada vez más de las galerías a partir de los confinamientos provocados por la pandemia. La cultura, así como otros sectores, dejaron los lugares cerrados para ubicarse en espacios abiertos que no dependieran de los semáforos dictados por autoridades y fueran, también, seguros para los visitantes. El arte no se quedó atrás, está cada vez más en la calle.

La transformación de lugares para presentar arte, como nos cuenta el especialista en inversiones, van desde internet hasta exposiciones en exteriores en las que en algunas ocasiones se quedan por un periodo determinado y otras, las obras encuentran una ventana permanente en los corredores culturales.

«Para los coleccionistas, inversionistas o simplemente quienes aprecian el arte, las exposiciones al aire libre se han convertido en la evolución de las fastuosas galerías donde anteriormente se presentaban pinturas, esculturas, cuadros, etc.; además, se están consolidando como una incubadora de potenciales piezas de gran valor, esto, porque se les está brindando la apertura a artistas novatos o a mitad de su carrera”.

Rodrigo Besoy nos comenta que esta práctica comenzó en Europa, pero que cada vez es más fuerte en América y es tan positiva, que nos abre el panorama hasta alcanzar el arte emergente, de donde eventualmente y más de una vez, saldrán obras de gran valor en el mercado.

 

El arte, más cerca de nosotros

 

“En algunos lugares, las autoridades se han sensibilizado ante la necesidad de brindar espacios a los artistas locales, los cuales tiene la oportunidad inmejorable de presentar y vender su trabajo, y obviamente para los inversionistas en arte, representa una buena opción para diversificar los portafolios con obras emergentes e innovadoras, o representativas de las nuevas tendencias”.

Lo mejor, nos platica el experto, es que México está siguiendo la misma línea de ciudades europeas o norteamericanas donde las exposiciones han sido más comunes y con estas soluciones, disfrutar del arte está cada vez más cerca de todos. Al conocer autores emergentes, tenemos la oportunidad de comprar obras que en el futuro aumentarán su valor.

Antes de despedirse, Rodrigo Besoy Sánchez  nos platicó de la galería al aire libre que esperan sea la más grande de México ¿sabes dónde? en Cejeme, Sonora y es una idea de los artistas locales para conmemorar la fundación, hace cien años, del municipio. Nos leemos pronto, amigos.

 

 

Josué Sandoval

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

7 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace