Categorías: Sin categoría

Rodrigo Besoy Sánchez: obras de arte al aire libre, futuro para inversión

México, 21 julio.- El especialista en inversiones Rodrigo Besoy Sánchez nos comparte que el arte ha salido cada vez más de las galerías a partir de los confinamientos provocados por la pandemia. La cultura, así como otros sectores, dejaron los lugares cerrados para ubicarse en espacios abiertos que no dependieran de los semáforos dictados por autoridades y fueran, también, seguros para los visitantes. El arte no se quedó atrás, está cada vez más en la calle.

La transformación de lugares para presentar arte, como nos cuenta el especialista en inversiones, van desde internet hasta exposiciones en exteriores en las que en algunas ocasiones se quedan por un periodo determinado y otras, las obras encuentran una ventana permanente en los corredores culturales.

«Para los coleccionistas, inversionistas o simplemente quienes aprecian el arte, las exposiciones al aire libre se han convertido en la evolución de las fastuosas galerías donde anteriormente se presentaban pinturas, esculturas, cuadros, etc.; además, se están consolidando como una incubadora de potenciales piezas de gran valor, esto, porque se les está brindando la apertura a artistas novatos o a mitad de su carrera”.

Rodrigo Besoy nos comenta que esta práctica comenzó en Europa, pero que cada vez es más fuerte en América y es tan positiva, que nos abre el panorama hasta alcanzar el arte emergente, de donde eventualmente y más de una vez, saldrán obras de gran valor en el mercado.

 

El arte, más cerca de nosotros

 

“En algunos lugares, las autoridades se han sensibilizado ante la necesidad de brindar espacios a los artistas locales, los cuales tiene la oportunidad inmejorable de presentar y vender su trabajo, y obviamente para los inversionistas en arte, representa una buena opción para diversificar los portafolios con obras emergentes e innovadoras, o representativas de las nuevas tendencias”.

Lo mejor, nos platica el experto, es que México está siguiendo la misma línea de ciudades europeas o norteamericanas donde las exposiciones han sido más comunes y con estas soluciones, disfrutar del arte está cada vez más cerca de todos. Al conocer autores emergentes, tenemos la oportunidad de comprar obras que en el futuro aumentarán su valor.

Antes de despedirse, Rodrigo Besoy Sánchez  nos platicó de la galería al aire libre que esperan sea la más grande de México ¿sabes dónde? en Cejeme, Sonora y es una idea de los artistas locales para conmemorar la fundación, hace cien años, del municipio. Nos leemos pronto, amigos.

 

 

Josué Sandoval

Entradas recientes

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

8 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

9 horas hace

Inflación en Estados Unidos persiste mientras se enfría el gasto

La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…

9 horas hace

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

1 día hace

Tres valores bursátiles para inversionistas en mercados latinoamericanos

El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…

1 día hace

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

2 días hace