Noticias

Ríos Farjat y Esquivel toman riendas de las Salas de la SCJN

Las ministras Ana Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel Mossa fueron electas por unanimidad como presidentas de la Primera y Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respectivamente.

Por primera vez en la historia dos mujeres estarán al frente de las Salas por un mismo periodo, el cual comprenderá de 2021 a 2022.

Mosa Esquivel sustituirá al ministro Javier Laynez, quien concluyó su periodo como presidente de la Segunda Sala el pasado 31 de diciembre.

A través de su cuenta de Twitter, la ministra Esquivel aseguró que es un honor compartir con Ríos Farjat este momento histórico, además de asegurar que es un avance para la equidad de género.

“Para mi es un honor compartir con ella el momento histórico que por primera vez dos mujeres presidimos las dos Salas de la @SCJN, sin duda, un avance en equidad de género”, publicó.

De igual manera se comprometió a aporta sus esfuerzos, conocimientos y dedicación en su labor como presidenta de la Segunda Sala de la Corte.

“Reitero mi compromiso por buscar que todas las y los mexicanos tengan acceso a la justicia e impulsar siempre la igualdad de género”, añadió.

Al respecto el ministro Arturo Zaldivar coincidió en que la elección de dos mujeres para presidir la salas del Máximo Tribunal Constitucional del país significa un paso más hacia la igualdad de género.

PRIMER PERÍODO DE SESIONES 2021

La SCJN dio inicio a su primer período de sesiones del 2021, por medio de una videoconferencia y una larga lista de impugnaciones como la Ley de la Guardia Nacional, la reducción de los tiempos del Estado en radio y televisión y la Política de Confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional.

“La corte continuará defendiendo los derechos y la democracia en el marco de la división de poderes y trabajando en plena autonomía”, señaló el Ministro presidente, Arturo Zaldívar, durante su discursos de bienvenida.

Durante la primera sesión se realizó la elección de las presidentas de la Primera y Segunda Salas de la Corte.

El inicio de año viene con una gran carga de trabajo para la SCJN, en donde se encuentran reformas pendientes como el veto para que funcionarios puedan laborar en la iniciativa privada, la tipificación del fraude fiscal y la Ley de Adquisiciones para la compra de medicamentos.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

1 día hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

3 días hace