Noticias

Renueva méxico Línea de Crédito Flexible con el FMI

El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la solicitud del Gobierno mexicano de renovar la la Línea de Crédito Flexible y accedió a reducir el monto de cobertura para dejarlo en 35,000 millones de dólares.

Esta facilidad financiera fortalece la disponibilidad de dólares que tiene México para enfrentar choques externos, pues complementa el nivel de reservas internacionales que actualmente ascienden a 205,262 millones de dólares.

En el comunicado de la renovación aprobada, la Primera Subdirectora Gerente y presidenta interina, Gita Gopinath, subrayó que “México continúa cumpliendo con con todos los criterios de calificación de la Línea de Crédito Flexible.”.

En un comunicado, la funcionaria detalló que “las políticas de las autoridades han seguido siendo prudentes. La política monetaria se ha centrado en contener las presiones inflacionarias, mientras que la política fiscal ha mantenido bajo control la deuda pública”.

Recomendó mantener estos esfuerzos y acompañarlos de reformas por el lado de la oferta para abordar los obstaculos recientes en combate al cambio climático, la corrupcion y mejorar el mercado laboral.

Esta es la cuarta renovación de la facilidad que realiza el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, tiene una cobertura de dos años que blinda el primero del nuevo gobierno ya que deberá negociarse su nueva renovación o salida de la misma por el equipo de quien encabezará la próxima administración.

Esto porque el plazo de cobertura abarca hasta noviembre del 2025. Esto significa que el Gobierno blindó las cuentas externas de la volatilidad que podría presentarse en el periodo de elecciones presidenciales que se avecina en EU y México.

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

41 minutos hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

2 horas hace

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

12 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

17 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

17 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

2 días hace