Opinión

Reino Unido estará a la cabeza de la industria Fintech: Alexis Nickin Gaxiola

Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnología financiera destacó que Reino Unido tiene la próxima generación de líderes de la industria Fintech y será importante permanecer al pendiente de las empresas y soluciones que surjan en los próximos años.

“La adopción de nuevos softwares, es una tendencia que durante estos meses de pandemia hemos visto que va a la alza, ante la necesidad y preocupación por mantener el distanciamiento social. Y será una práctica que se mantendrá al menos por lo que resta de este año”, precisa Nickin Gaxiola.

En cuanto a Reino Unido, las Fintech han contribuido a habilitar el mercado de la banca digital, actualmente existen alrededor de 89 mil empresas que han logrado consolidarse gracias al desarrollo temprano de la industria disruptiva.

Desde 2015 estos países han trabajado en el denominado «sandbox regulatorio» para acelerar la incursión y aceptación de las tecnologías financieras como parte de la cotidianidad.

“Tanto el sector gubernamental como organismos reguladores, se esforzaron por crear un esquema regulatorio progresivo que además de ser pensado para su adaptación internacional, resulta innovador y propositivo por donde se le analice”, asegura Nickin Gaxiola.

Asimismo, el analista y experto mexicano refiere que ha sido la participación de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), así como la de la sociedad civil la que ha permitido al Reino Unido liderar.

“Los habitantes de los países que lo conforman, tienen interés y apetito por la innovación tecnológica y económica. Por eso mismo, emprendedores y grandes empresas han tenido que adaptar las soluciones a la demanda de sus usuarios, quienes buscan tecnología digital efectiva, que simplifique las tareas cotidianas y que al mismo tiempo, los convierta en dignos competidores de una industria creciente como es la de las Fintech”, puntualiza.

 

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

51 minutos hace

Apple cuestiona a la Unión Europea por Ley de Mercados Digitales

Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…

15 horas hace

Mercados caen tras tres días de repunte en acciones y bonos

La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…

15 horas hace

Grupo AJE y Real Madrid: Alianza que trasciende con VOLT Energy Fans

La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…

19 horas hace

Ernesto Mizrahi resalta experiencias de arquitectura regenerativa en México

En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…

20 horas hace

Economía enfrenta un rebote más débil del previsto

El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…

1 día hace