Noticias

Recomendaciones ante la cercanía de las elecciones 2024

Fruto de años de lucha por la democracia, para las elecciones se requiere que los ciudadanos tengan una preparación informada antes de dirigirse a la casilla electoral el próximo 2 de junio.

Sobre todo, cuando para muchos será su primera incursión en el ejercicio del derecho al voto.

En México, los ciudadanos mayores de 18 años con credencial vigente del INE pueden ejercer su voto, tanto dentro como fuera del territorio nacional.

No obstante, resulta esencial conocer los requisitos y registrarse antes del 20 de febrero para votar desde el extranjero.

Lo primero a entender es que, habrá más de 20 mil puestos de elección popular que estarán en juego:

Presidencia de la República

  • Senadurías
  • Diputaciones
  • Gobernaturas
  • Alcaldías
  • Otros cargos locales

¿Cómo estar listo para las elecciones 2024?

Estar registrado en el padrón electoral es esencial para votar el 2 de junio.

Sin embargo, también se debe verificar la vigencia de la credencial del INE y la inclusión en la lista nominal para una participación efectiva en la democracia.

La ubicación de la casilla electoral también es determinante para garantizar la participación en el proceso.

El INE organiza las Mesas Directivas de Casilla, distribuidas estratégicamente para un proceso transparente y ordenado.

El día de las elecciones, el proceso para emitir el voto es sencillo pero valioso.

Al llegar a la casilla, se entrega la credencial del INE, se reciben las boletas electorales, se indican las preferencias, se depositan las boletas en las urnas y se recibe una marca en el dedo pulgar como prueba de voto emitido, garantizando la integridad y transparencia del proceso electoral.

Transparencia y participación ciudadana en Yucatán

El Observatorio Electoral Ilej 2024, una iniciativa conjunta del Inaip Yucatán, el CPC del Sistema Estatal Anticorrupción y una coalición de cámaras empresariales, universidades y el IEPAC, promueve la transparencia y la participación ciudadana en las elecciones.

Este proyecto innovador enriquece la experiencia electoral y fomenta la transparencia mediante una plataforma digital accesible. Los candidatos podrán exponer sus compromisos en temas clave como transparencia, protección de datos personales y lucha contra la corrupción.

El Observatorio también fomenta la integridad política al permitir a los candidatos cargar su información en el Sistema 3 de 3 por la integridad. Este avance, replicando modelos exitosos como el ITEI y Transparencia Mexicana, marca un hito en la transparencia electoral.

Con más de 800 cargos en disputa, el observatorio representa un avance en la transparencia proactiva, ofreciendo a los ciudadanos de Yucatán una responsabilidad crucial en el futuro político de la región.

Redacción

Entradas recientes

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

19 horas hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

20 horas hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

23 horas hace

Hay 2 millones más de mujeres pobres que hombres

Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…

2 días hace

México blinda su industria del calzado

La industria del calzado en México, un pilar económico que genera más de 120 mil…

2 días hace

Era cookieless transforma campañas digitales: José Jacinto Reynoso González

En 2025, la publicidad programática se consolida como el motor principal de la inversión digital…

2 días hace