Mercados

Fitch prevé que el nuevo gobierno seguirá apoyando a Pemex

El próximo gobierno de México, que será elegido este 2 de junio, enfrenta tres riesgos principales para la calificación crediticia soberana, incluida la posibilidad de que mayores déficits fiscales conduzcan a una mayor deuda pública, dijo Fitch Ratings en una entrevista con Reuters.

El presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo en gran medida las finanzas públicas de México en orden durante sus primeros cinco años en el cargo mientras aplicaba amplias políticas de austeridad presupuestaria, incluso durante los picos de la pandemia.

Pero en 2024, su último año al frente de la segunda economía más grande de América Latina, estima que el déficit fiscal aumentará a 5.9% del PIB, medido por los Requerimientos Financieros del Sector Público, mientras busca concluir importantes proyectos de infraestructura.

Si los déficits fiscales se mantienen consistentes con un aumento acelerado de la deuda pública, eso pudiera afectar la calificación soberana de México», dijo Carlos Morales, director de deuda soberana de Fitch Ratings.

«Es un paso en la dirección equivocada, es un déficit bastante alto que pudiera conllevar riesgos de largo plazo (…) En dado caso que esto continúe en los próximos años, durante la próxima administración, eso definitivamente sería un crédito negativo», afirmó.

Sin embargo, Morales subrayó que a medida que la construcción y el gasto en los emblemáticos proyectos de infraestructura de AMLO lleguen a su fin, espera que los mayores déficits fiscales sean transitorios.

Nando Huiz

Entradas recientes

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

17 horas hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

17 horas hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

20 horas hace

Hay 2 millones más de mujeres pobres que hombres

Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…

1 día hace

México blinda su industria del calzado

La industria del calzado en México, un pilar económico que genera más de 120 mil…

2 días hace

Era cookieless transforma campañas digitales: José Jacinto Reynoso González

En 2025, la publicidad programática se consolida como el motor principal de la inversión digital…

2 días hace