Noticias

¿Quiere tener un avión de combate F-4 Phantom? Un modelo real está en venta y puede volar con permiso civil

La compañía Platinum Fighter Sales ha puesto a la venta por 3,25 millones de dólares un avión de combate McDonnell Douglas F4H-1F Phantom de 1959 que puede volar con permiso civil.

La aeronave, que posee tres motores J-79 y asientos eyectables, ha sido transformada entre un 80 y un 85 %. También cuenta con sistemas de combustible, neumáticos e hidráulicos renovados, así como ruedas y frenos de reciente instalación.

Asimismo, la aeronave «ha sido desmilitarizada», lo que significa que se le ha quitado el cañón interno Gatling M61 de 20 milímetros, el sistema de control de incendios y el radar. Tampoco viene con armas reales, pero sí porta un misil aire-aire AIM-9 Sidewinder inerte y al menos dos bombas Mk. 83 ‘Snakeye’ de alta resistencia.

El F-4 formó parte del Ejército de EE.UU. y fue uno de los primeros aviones de combate multiservicio. Era un caza bimotor utilizado para el combate aire-aire y aire-tierra que el país norteamericano exportaba a algunos de sus aliados como Japón, Turquía, Israel o Alemania.

Esta aeronave participó en varios conflictos, incluidos la guerra de Vietnam, la guerra de Yom Kippur, la guerra Irán-Irak y la guerra del Golfo Pérsico, si bien este modelo concreto —el BuNo 145310— solo se utilizó en el programa de pruebas de la Marina.

El BuNo 145310 alcanzó notoriedad por primera vez en 1961, cuando fue equipado con nuevas rejillas de expulsión que le permitieron transportar 22 bombas Mk. 83 ‘Snakeye’,  que pesan 226 kilos cada una. Tras una demostración de bombardeo en Fort Bragg (Carolina del Norte, EE.UU.), la Fuerza Aérea estadounidense decidió comprar los F-4.

Ese mismo año la Armada de EE.UU. inició la Operación Sageburner para celebrar el 50.º aniversario de la aviación naval estableciendo un nuevo récord de velocidad a baja altitud. Para ello, utilizó un F-4 que recorrió con éxito 3 kilómetros de distancia a 1.451 kilómetros por hora mientras permanecía a menos de 38 metros de altura.

Si bien el vuelo fue realizado por otro avión, el BuNo 145310 era parte de aquel programa. Pero en 1964, siete años después de su construcción, fue retirado y terminó en el almacén del Museo del Aire Wings and Rotors de Murrieta, en California.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

7 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

9 horas hace

Inflación en Estados Unidos persiste mientras se enfría el gasto

La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…

9 horas hace

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

1 día hace

Tres valores bursátiles para inversionistas en mercados latinoamericanos

El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…

1 día hace

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

2 días hace