Noticias

¿Quiere tener un avión de combate F-4 Phantom? Un modelo real está en venta y puede volar con permiso civil

La compañía Platinum Fighter Sales ha puesto a la venta por 3,25 millones de dólares un avión de combate McDonnell Douglas F4H-1F Phantom de 1959 que puede volar con permiso civil.

La aeronave, que posee tres motores J-79 y asientos eyectables, ha sido transformada entre un 80 y un 85 %. También cuenta con sistemas de combustible, neumáticos e hidráulicos renovados, así como ruedas y frenos de reciente instalación.

Asimismo, la aeronave «ha sido desmilitarizada», lo que significa que se le ha quitado el cañón interno Gatling M61 de 20 milímetros, el sistema de control de incendios y el radar. Tampoco viene con armas reales, pero sí porta un misil aire-aire AIM-9 Sidewinder inerte y al menos dos bombas Mk. 83 ‘Snakeye’ de alta resistencia.

El F-4 formó parte del Ejército de EE.UU. y fue uno de los primeros aviones de combate multiservicio. Era un caza bimotor utilizado para el combate aire-aire y aire-tierra que el país norteamericano exportaba a algunos de sus aliados como Japón, Turquía, Israel o Alemania.

Esta aeronave participó en varios conflictos, incluidos la guerra de Vietnam, la guerra de Yom Kippur, la guerra Irán-Irak y la guerra del Golfo Pérsico, si bien este modelo concreto —el BuNo 145310— solo se utilizó en el programa de pruebas de la Marina.

El BuNo 145310 alcanzó notoriedad por primera vez en 1961, cuando fue equipado con nuevas rejillas de expulsión que le permitieron transportar 22 bombas Mk. 83 ‘Snakeye’,  que pesan 226 kilos cada una. Tras una demostración de bombardeo en Fort Bragg (Carolina del Norte, EE.UU.), la Fuerza Aérea estadounidense decidió comprar los F-4.

Ese mismo año la Armada de EE.UU. inició la Operación Sageburner para celebrar el 50.º aniversario de la aviación naval estableciendo un nuevo récord de velocidad a baja altitud. Para ello, utilizó un F-4 que recorrió con éxito 3 kilómetros de distancia a 1.451 kilómetros por hora mientras permanecía a menos de 38 metros de altura.

Si bien el vuelo fue realizado por otro avión, el BuNo 145310 era parte de aquel programa. Pero en 1964, siete años después de su construcción, fue retirado y terminó en el almacén del Museo del Aire Wings and Rotors de Murrieta, en California.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

17 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

17 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

17 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace