Noticias

Presentan proyecto para digitalizar remesas en sector rural

Presentan proyecto para digitalizar remesas en sector rural con apoyo de la fundación Interledger.

La Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social (Amucss) creará una cámara de compensación que ayude a las plataformas del sector de ahorro y crédito popular a conectarse al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) de Banco de México.

Parte de los objetivos de este proyecto, de acuerdo con sus impulsores, es que las remesas que se envían desde el extranjero al país, lleguen directamente a las cuentas de los beneficiarios, abiertas en las entidades de ahorro y crédito popular, como sociedades financieras comunitarias (sofincos) o cooperativas de ahorro y préstamo).

El fin es aprovechar esos recursos para brindarles esquemas para ahorrar y ofrecerles crédito, entre otros servicios.

Transferencias a comunidades de origen

«Con ayuda de un grupo de expertos, logramos el diálogo con el banco central. Logramos trazar una ruta posible que vincule directamente las transferencias internacionales a cuentas de ahorro que existan en comunidades de origen, en cooperativas o sofincos», comentó Isabel Cruz Hernández, presidenta de la Amucss.

Actualmente las personas de comunidades rurales que cobran las remesas que les envían sus paisanos, especialmente desde Estados Unidos, tienen que hacer viajes largos a establecimientos. Ya sea financieros o mercantiles, para recibir en ventanilla de dichos lugares sus recursos.

Sin embargo, la presidenta de Amucss indicó que esta situación comienza a ser aprovechada por grandes competidores financieros.

Ellos captan como clientes a esos beneficiarios para que los recursos enviados, de manera digital, lleguen a cuentas abiertas en ellos, y no solo se cobren en ventanilla. Eso puede replicarse en entidades de ahorro y crédito popular establecidas en regiones rurales, muchas de ellas con alta migración hacia Estados Unidos.

Nando Huiz

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

14 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

19 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

19 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

19 horas hace

Wall Street impulsado por el repunte de las acciones de Apple

El optimismo regresó a los mercados estadounidenses tras el alza de Apple y la expectativa…

19 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

24 horas hace