Opinión

Por restricción monetaria hay volatilidad en mercados

México 25 mayo._ Los riesgos de estanflación en varias regiones derivados de los efectos adversos de la pandemia, el conflicto en Ucrania y la postura más restrictiva de los bancos centrales se han visto reflejados en un ajuste importante en los mercados financieros.

La mayor volatilidad y un incremento en la aversión al riesgo han afectado a toda clase de activos financieros. Un ejemplo de ello ha sido el mercado accionario. El valor de capitalización global se ha visto fuertemente impactado por esta coyuntura.

Después de que éste alcanzara un máximo de 122.5 billones de dólares en noviembre del año pasado, el ajuste a la baja desde esta fecha y hasta el 13 de mayo ha sido de 19.1%. Es decir, una pérdida de 23.4 billones de dólares.

También vale la pena mencionar que distintas clases de activos han presentado un desempeño mucho más volátil en las últimas sesiones ante este panorama.

Por ejemplo, el índice VIX, que representa las expectativas del mercado sobre la fortaleza relativa de los cambios de precios a corto plazo del índice S&P 500. Es decir un proxy de volatilidad, ha registrado un fuerte repunte en el año, tan sólo con un incremento de una tercera parte este mes.

Ajustes

De igual manera, uno de los índices de volatilidad del mercado de Treasuries también se ha ajustado al alza de manera significativa a lo largo de este año. Esto se da a la par de una tasa de interés de 10 años en Estados Unidos que ha pasado de 1.51% a niveles alrededor del 3 por ciento. Asimismo, diversas criptomonedas registraron una pérdida de valor muy significativa.

Por ejemplo, Bitcoin ha perdido tan sólo 26% en el último mes (con otras criptomonedas inclusive registrando un peor desempeño). Y ni se diga de la fortaleza del dólar frente divisas tanto desarrolladas como emergentes. O el importante repunte de los precios de un sin número de materias primas.

*Alejandro padilla. El autor es director General Adjunto de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Banorte.

Redacción

Entradas recientes

El negocio de juegos de mesa crece desde Rusia con estrategia digital global

Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…

15 horas hace

Bajaj abandona el negocio ciclista y liquida sus marcas eléctricas europeas

El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…

19 horas hace

Carne de dudosa procedencia amenaza salud pública en Tapachula

Tapachula enfrenta un desafío sanitario que expone las debilidades estructurales de su red comercial: la…

19 horas hace

Ernesto Mizrahi: ciudades inteligentes con instinto verde

El crecimiento constante de las ciudades mexicanas ha dejado claro que la urbanización tradicional ya…

22 horas hace

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

2 días hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

2 días hace