Política

AMLO presenta su declaración patrimonial

México 24 mayo._ Hoy el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador presentó su declaración patrimonial y de conflicto de intereses, donde declaró no tener autos, propiedades ni inversiones.

En Declaranet, puede constatarse que los ingresos del presidente en 2021 ascendieron a un millón 628 mil 717 pesos, un incremento de 61 mil 317 pesos con respecto al 2020, cuando ganó un millón 567 mil 400 pesos. López Obrador declara que su sueldo es su única fuente de ingresos.

En marzo pasado, el presidente presentó su último libro, A Mitad del Camino, el más vendido en México. Este es el más vendido sobre política en México, e indicó que recibirá cerca de 3 millones de pesos en regalías, que no aparecen en su declaración. Esto supone además el doble de dinero que su sueldo anualizado, por lo que no es una omisión menor.

Durante la conferencia matutina de hoy, el presidente dijo que se han vendido más de 200 mil ejemplares de su último libro, por lo que está pensando lo que hará con estos recursos.

El presidente dijo tener dos cuentas bancarias: una en Banorte y otra en Afirme, cuyos saldos no fueron detallados. También dijo que tiene su Afore en Pensionissste.

La Declaración Patrimonial es un ejercicio de transparencia que algunas personas están obligadas a cumplir hasta el 31 de mayo y, de no hacerlo, pueden ser sancionadas.

Obligaciones

La página de DeclaraNet, sitio administrado por la Secretaría de la Función Pública, entidad encargada de recabar la información, establece que todas las personas servidoras públicas están obligadas a realizar la Declaración Patrimonial.

“Están obligados a presentar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, bajo protesta de decir verdad y ante las secretarías o su respectivo Órgano Interno de Control u homólogo, todas las personas servidoras públicas, es decir, todas aquellas que desempeñen un empleo cargo o comisión en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y empresas productivas del Estado”

Entre el personal que debe cumplir con la Declaración Patrimonial, están:

Educativo (maestros / directores)
Salud (médicos / enfermeras)
Dependencias federales y estatales (gobernadores, jefes de departamento etc)
Empresas productivas del estado (Pemex, CFE, etc)
Gobierno (presidentes municipales, diputados, senadores, gobernadores)
Seguridad (policías y direcciones de seguridad pública)

 

 

Redacción

Entradas recientes

El negocio de juegos de mesa crece desde Rusia con estrategia digital global

Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…

13 horas hace

Bajaj abandona el negocio ciclista y liquida sus marcas eléctricas europeas

El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…

18 horas hace

Carne de dudosa procedencia amenaza salud pública en Tapachula

Tapachula enfrenta un desafío sanitario que expone las debilidades estructurales de su red comercial: la…

18 horas hace

Ernesto Mizrahi: ciudades inteligentes con instinto verde

El crecimiento constante de las ciudades mexicanas ha dejado claro que la urbanización tradicional ya…

20 horas hace

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

2 días hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

2 días hace