Política

AMLO presenta su declaración patrimonial

México 24 mayo._ Hoy el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador presentó su declaración patrimonial y de conflicto de intereses, donde declaró no tener autos, propiedades ni inversiones.

En Declaranet, puede constatarse que los ingresos del presidente en 2021 ascendieron a un millón 628 mil 717 pesos, un incremento de 61 mil 317 pesos con respecto al 2020, cuando ganó un millón 567 mil 400 pesos. López Obrador declara que su sueldo es su única fuente de ingresos.

En marzo pasado, el presidente presentó su último libro, A Mitad del Camino, el más vendido en México. Este es el más vendido sobre política en México, e indicó que recibirá cerca de 3 millones de pesos en regalías, que no aparecen en su declaración. Esto supone además el doble de dinero que su sueldo anualizado, por lo que no es una omisión menor.

Durante la conferencia matutina de hoy, el presidente dijo que se han vendido más de 200 mil ejemplares de su último libro, por lo que está pensando lo que hará con estos recursos.

El presidente dijo tener dos cuentas bancarias: una en Banorte y otra en Afirme, cuyos saldos no fueron detallados. También dijo que tiene su Afore en Pensionissste.

La Declaración Patrimonial es un ejercicio de transparencia que algunas personas están obligadas a cumplir hasta el 31 de mayo y, de no hacerlo, pueden ser sancionadas.

Obligaciones

La página de DeclaraNet, sitio administrado por la Secretaría de la Función Pública, entidad encargada de recabar la información, establece que todas las personas servidoras públicas están obligadas a realizar la Declaración Patrimonial.

“Están obligados a presentar las declaraciones de situación patrimonial y de intereses, bajo protesta de decir verdad y ante las secretarías o su respectivo Órgano Interno de Control u homólogo, todas las personas servidoras públicas, es decir, todas aquellas que desempeñen un empleo cargo o comisión en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y empresas productivas del Estado”

Entre el personal que debe cumplir con la Declaración Patrimonial, están:

Educativo (maestros / directores)
Salud (médicos / enfermeras)
Dependencias federales y estatales (gobernadores, jefes de departamento etc)
Empresas productivas del estado (Pemex, CFE, etc)
Gobierno (presidentes municipales, diputados, senadores, gobernadores)
Seguridad (policías y direcciones de seguridad pública)

 

 

Nando Huiz

Entradas recientes

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

9 horas hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

21 horas hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

1 día hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

1 día hace

Energía solar en Guatemala, opción de mediano plazo

En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…

1 día hace

Innovan en el mercado mexicano con «Ready Meals»

Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…

2 días hace