Petróleo sube mientras persiste inquietud por exceso de oferta

Facebook
Twitter
Pinterest
Barriles y plataformas petroleras que reflejan movimientos del mercado del petróleo ante inventarios y tensiones Rusia Ucrania
Petróleo sube mientras persiste inquietud por exceso de oferta

La volatilidad en el mercado energético vuelve a concentrarse en Estados Unidos mientras los precios del petróleo recuperan terreno desde mínimos recientes, impulsados por expectativas de mayor claridad geopolítica y por señales mixtas sobre el equilibrio entre oferta y demanda. El movimiento revela una lectura más prudente del mercado frente al impacto que podría generar un eventual acuerdo entre Rusia y Ucrania en los flujos globales de crudo.

Las cotizaciones del Brent y del WTI avanzaron después de que los inversionistas analizaron la acumulación de inventarios en Estados Unidos y el ritmo de importaciones. Además, la mezcla mexicana registró un incremento moderado, lo que confirmó una tendencia de recuperación sostenida por ajustes tácticos en la demanda previa al feriado estadounidense.

Perspectivas del mercado del petróleo

Los inventarios estadounidenses aumentaron 2.8 millones de barriles y alcanzaron 426.9 millones, una cifra que superó ampliamente las expectativas del mercado. Por otro lado, las empresas energéticas redujeron el número de plataformas activas hasta 407, su nivel más bajo desde septiembre de 2021, lo que sugiere un ajuste progresivo en la producción.

Asimismo, tres fuentes de OPEP+ señalaron que el bloque probablemente mantendrá sin cambios sus niveles de producción en la reunión prevista para el domingo. También la posibilidad de que la Reserva Federal reduzca tasas en diciembre fortaleció parcialmente los precios, dado el potencial impacto de menores costos financieros sobre la demanda global de energía.

Factores geopolíticos y efectos potenciales

La atención se centró en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, que influyeron en las cotizaciones al llevar nuevamente al Brent y al WTI a mínimos de un mes. De igual manera, el gobierno ucraniano expresó disposición para avanzar en un acuerdo respaldado por Estados Unidos, lo que podría modificar las sanciones sobre exportaciones rusas. El analista Tony Sycamore estimó que un acuerdo podría llevar al WTI a niveles cercanos a 55 dólares por barril.

La acumulación reciente de inventarios en Estados Unidos superó las previsiones del mercado por un amplio margen.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Banco MPS enfrenta escrutinio por su adquisición de Mediobanca

Noticias Relacionadas