Noticias

Petróleo cae 5 dólares por pláticas entre Rusia y Ucrania

México 14 marzo._ Los precios del petróleo cayeron este lunes hasta 5 dólares por barril. Eso, porque los inversores depositaron sus esperanzas en los esfuerzos diplomáticos de Ucrania y Rusia para poner fin a su conflicto. Mientras que un aumento de casos Covid-19 en China puso nerviosos a los mercados.

Los futuros del petróleo Brent bajaban 4.44 dólares, o un 3.91%, hasta los 108.23 dólares el barril a las 10:45 GMT, en tanto que los futuros del crudo estadounidense WTI caían 5.58 dólares, o un 5.1%, para colocarse en los 103.75 dólares el barril.

Ambos contratos se han disparado desde la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero y marcan un alza de aproximadamente un 40% en lo que va de año.

Negociadores ucranianos y rusos tienen previsto volver a hablar este lunes por videoconferencia. Las partes emitieron sus impresiones más optimistas desde que comenzó la guerra luego de negociaciones del fin de semana, sugiriendo que podría haber resultados positivos en pocos días.

«Además de las nuevas conversaciones entre Ucrania y Rusia, supongo que las nuevas cuarentenas y restricciones en China son la razón de un inicio de semana negativo para el crudo», dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.

Nerviosismo por China

China, el mayor importador de crudo del mundo y segundo consumidor después de Estados Unidos, está experimentando una fuerte alza de los casos sintomáticos de Covid-19, a medida que la variante Ómicron, altamente transmisible, se extiende a más ciudades, desencadenando brotes desde Shanghái hasta Shenzhen.

Sus cifras diarias de nuevos casos han alcanzado máximos de dos años, con 1,437 nuevas infecciones confirmadas de coronavirus notificadas el 13 de marzo, según El Economista.

«Esta semana, los participantes en el mercado están siguiendo de cerca la evolución de las exportaciones rusas de petróleo. En lo que va de mes, los flujos de petróleo no se han visto interrumpidos», añadió Staunovo.

La producción rusa de petróleo y gas condensado aumentó a 11.12 millones de barriles por día (bpd) en lo que va de marzo, dijeron a Reuters dos fuentes familiarizadas con los datos de bombeo, a pesar de las sanciones impuestas al crudo de Rusia.

Redacción

Entradas recientes

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

15 horas hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

15 horas hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

18 horas hace

Hay 2 millones más de mujeres pobres que hombres

Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…

1 día hace

México blinda su industria del calzado

La industria del calzado en México, un pilar económico que genera más de 120 mil…

2 días hace

Era cookieless transforma campañas digitales: José Jacinto Reynoso González

En 2025, la publicidad programática se consolida como el motor principal de la inversión digital…

2 días hace