Mercados

Peso se deprecia 0.5% en apertura ante avance del dólar

México 15 agosto._ Según la revista Fortuna, el peso inicia la sesión con una depreciación de 0.5% o 9.94 centavos, cotizando alrededor de 19.95 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 20.009 pesos,

En el mercado cambiario se observa un fortalecimiento del dólar estadounidense de 0.45% debido a una corrección tras las pérdidas de la semana anterior, además de un aumento en la percepción por riesgo global ante una profundización de la desaceleración económica de China.

El crecimiento de la producción industrial en julio en ese país fue de 3.8% anual, por debajo de la expectativa de mercado de 4.3%. Además, se dio a conocer que las ventas minoristas de julio mostraron un crecimiento anual de 2.7%, por debajo del 4.9% esperado por el mercado.

Asimismo, la inversión en propiedades durante los primeros siete meses del año se contrajo 6.4% respecto al mismo periodo del 2021, mientras que las ventas de propiedades residenciales se contrajeron 31.4% respecto al mismo periodo del 2021.

Contracciones

Las contracciones en el año de las ventas residenciales aumentaron las preocupaciones sobre el sector inmobiliario al mismo tiempo que la política de cero-covid y las estrictas medidas de confinamiento restringen la actividad económica.

La desaceleración económica del gigante asiático llevó al Banco Popular de China a recortar inesperadamente su tasa de interés de los préstamos a un año y a siete días en 10 puntos base, hasta 2.1%.

Asimismo, recortó la tasa de sus préstamos a un año en 10 puntos base hasta 2.75%. Cabe recordar que el viernes se publicaron los nuevos créditos de julio, los cuales aumentaron al ritmo más lento desde 2017. Sin embargo, es posible que los recortes tengan poca repercusión en el crecimiento económico debido a los frentes controles de coronavirus que han desalentado a los hogares y empresas a pedir préstamos.

La mayoría de las divisas pierden terreno frente al dólar, siendo las más depreciadas el florín húngaro con 2.07%, el rand sudafricano con 1.52%, el dólar australiano con 1.28%, el dólar neozelandés con 1.27% y el shekel israelí con 1.27%. Destaca el yen japonés con una apreciación de 0.17%.

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

15 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

17 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

17 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

19 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace