Noticias

Peso mexicano bajo presión

Ciudad de México 23 de septiembre._ Peso mexicano bajo presión.

La cautela en el mercado le ha pasado factura al peso.

Tan solo en el último mes, la moneda superó el techo de las 19 unidades por dólar y se mantiene por encima de los 20 pesos por dólar.

Al cierre del mes, el tipo de cambio interbancario a 48 horas se ubicó en 20.0890 pesos por billete verde, una depreciación de 1% en el último mes.

Se trata de su primera depreciación mensual desde mayo, de acuerdo con los datos de Banxico.

Es difícil para los especialistas vaticinar el movimiento del tipo de cambio, pero en lo que están de acuerdo es que la presión a la que se enfrenta la moneda mexicana no cederá en lo que resta del año.

Principalmente por tres factores: las propagación de la variante delta del coronavirus, la intención de la Reserva Federal de Estados Unidos de recortar su programa de recompra de bonos y el desempeño de la actividad económica.

De estos tres factores, las decisiones de la Fed se han convertido en el principal elemento que mueve al tipo de cambio.

Una muestra de esto ocurrió el viernes, cuando Jerome Powell, presidente de la Fed, dio su tan esperada ponencia en el simposio anual de política monetaria de Jackson Hole.

Peso mexicano bajo presión

Previo a este discurso -en el que los mercados buscaban cualquier señal para despejar la duda sobre cuándo el banco central estadounidense comenzará a reducir sus estímulos-, el peso perfilaba su segunda caída semanal, con un tipo de cambio de 20.39 unidades.

Sin embargo, tan pronto Powell dio señales que indicaban que la Fed iniciaría el recorte gradual del programa de compra de activos por 120,000 millones de dólares mensuales a finales del año y no antes, el peso recuperó terreno.

“Las políticas monetarias más restrictivas en Estados Unidos representan vientos en contra para las divisas de los países emergentes”, señalaron en un reporte Gabriela Soni, jefa de inversiones de la unidad mexicana de UBS, y Alejo Czerwonko, jefe de inversiones de mercados emergentes de la misma firma.

En el otro lado de la balanza, los mismos analistas consideran que el peso podría encontrar soporte en los estímulos fiscales estadounidenses y el gasto en infraestructura.

Por lo pronto, con esta cautela en los mercados, el tipo de cambio no tiene una tendencia clara quedando por encima de los 20 pesos, de acuerdo con Banco Base.

 

Opinión: Adrián Estañol/Expansión

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace