Noticias

Economía mexicana se recuperará en 2022

Ciudad de México 24 de septiembre.- Economía mexicana se recuperará en 2022.

La recuperación de la economía mexicana, luego de la crisis por el Covid-19, se consolidará el siguiente año, aseguró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Ramírez de la O aseguró que, al terminó de este año, las finanzas públicas serán sanas.

Y hacia los primeros meses del 2022 se consolidará la recuperación de la economía, cuando se alcance un crecimiento que “permita dejar atrás el impacto de la pandemia.

De acuerdo con las estimaciones en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) para el 2022, este año el Producto Interno Bruto (PIB) crecería 6.3%, mientras que el siguiente año se prevé que la tasa sea de 4.1 por ciento.

Las estimaciones del marco macroeconómico, agregó, son “realistas y robustas”.

Mientras que los agregados fiscales de ingresos y gastos fueron calibrados en línea “con una senda de sostenibilidad fiscal”.

“El paquete está diseñado para continuar la consolidación de un nuevo modelo económico.

«La prioridad es la atención de las brechas sociales a lo largo y ancho del país”, dijo ante los legisladores.

Economía mexicana se recuperará en 2022

Asimismo, refrendó el compromiso del gobierno con la estabilidad macroeconómica y la disciplina fiscal.

El gasto neto total propuesto para el 2022 es de 7 billones 88,250 millones de pesos.

Ello es igual a los ingresos totales que el gobierno prevé obtener de acuerdo con la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF).

El incremento de los ingresos, destacó el funcionario, se dará sin la necesidad de subir o crear nuevos impuestos.

Y, al contrario, se apuesta por dar facilidades administrativas a los contribuyentes.

Respecto al nuevo Régimen de Confianza, Ramírez de la O destacó que la consolidación de cuatro regímenes existentes en uno sólo beneficiará a 82% de las personas físicas que se encuentran en el padrón de contribuyentes.

Respecto a las personas morales, el secretario de Hacienda destacó que se verán beneficiados 96% de los causantes que tributan bajo ese esquema.

Nando Huiz

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

14 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

14 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

14 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace