Noticias

Economía mexicana se recuperará en 2022

Ciudad de México 24 de septiembre.- Economía mexicana se recuperará en 2022.

La recuperación de la economía mexicana, luego de la crisis por el Covid-19, se consolidará el siguiente año, aseguró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Ramírez de la O aseguró que, al terminó de este año, las finanzas públicas serán sanas.

Y hacia los primeros meses del 2022 se consolidará la recuperación de la economía, cuando se alcance un crecimiento que “permita dejar atrás el impacto de la pandemia.

De acuerdo con las estimaciones en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) para el 2022, este año el Producto Interno Bruto (PIB) crecería 6.3%, mientras que el siguiente año se prevé que la tasa sea de 4.1 por ciento.

Las estimaciones del marco macroeconómico, agregó, son “realistas y robustas”.

Mientras que los agregados fiscales de ingresos y gastos fueron calibrados en línea “con una senda de sostenibilidad fiscal”.

“El paquete está diseñado para continuar la consolidación de un nuevo modelo económico.

«La prioridad es la atención de las brechas sociales a lo largo y ancho del país”, dijo ante los legisladores.

Economía mexicana se recuperará en 2022

Asimismo, refrendó el compromiso del gobierno con la estabilidad macroeconómica y la disciplina fiscal.

El gasto neto total propuesto para el 2022 es de 7 billones 88,250 millones de pesos.

Ello es igual a los ingresos totales que el gobierno prevé obtener de acuerdo con la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF).

El incremento de los ingresos, destacó el funcionario, se dará sin la necesidad de subir o crear nuevos impuestos.

Y, al contrario, se apuesta por dar facilidades administrativas a los contribuyentes.

Respecto al nuevo Régimen de Confianza, Ramírez de la O destacó que la consolidación de cuatro regímenes existentes en uno sólo beneficiará a 82% de las personas físicas que se encuentran en el padrón de contribuyentes.

Respecto a las personas morales, el secretario de Hacienda destacó que se verán beneficiados 96% de los causantes que tributan bajo ese esquema.

Nando Huiz

Entradas recientes

Criptomonedas de baja capitalización atraen mayor interés de inversionistas

En América Latina, la atención hacia las criptomonedas de baja capitalización se ha intensificado en…

3 horas hace

Acciones que podrían transformar patrimonios en la próxima década

La expectativa de generar valor sostenido en los mercados de capitales guía a inversionistas en…

3 horas hace

Electrolit bajo revisión por su contenido de azúcar

La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…

7 horas hace

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

10 horas hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

23 horas hace

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

1 día hace