Noticias

Patricia Lobeira inauguró Museo Itinerante de Michou y Mau

Hace unos días en el Puerto de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez inauguró el programa Museo Itinerante de la Fundación Michou y Mau Escuadrón no te Quemes”.

El objetivo de este será concientizar sobre cómo evitar quemaduras en niños a través de una cultura preventiva sobre los cuidados a considerar en los hogares.

Al respecto, la alcaldesa agradeció a la fundadora de Michou y Mau, Virginia Sendel, por realizar estas campañas de prevención.

Asimismo, también agradeció a la regidora Belem Palmeros, representante de la fundación en Veracruz, quien hizo posible que llegara el camión al municipio.

Primera vez en el Puerto: Patricia Lobeira

Patricia Lobeira dijo que es la primera ocasión en la que un camión de Michou y mau visita la ciudad porteña, y su importancia yace en que les explicará tanto a niños como a padres de familia, cómo evitar quemaduras, pero sobre todo cómo tener mejores cuidados en casa.

A pesar de que aún falta para la celebración del Día Nacional de la Prevención de Quemaduras en Niñas, Niños y Adolescentes que se celebra el 27 de abril, la presidenta municipal reconoció que siempre es tiempo para evitar este tipo de accidentes.

De los cuales mencionó, pueden dejar graves daños físicos y psicológicos de por vida a quienes los padecen.

Por otro lado, señaló que su administración seguirá comprometida con la seguridad y bienestar de la niñez veracruzana, prueba de ello dijo, es que desde agosto del año pasado el Cabildo de Veracruz aprobó por unanimidad el convenio de colaboración con dicha fundación, lo que incluía la presencia del Museo Itinerante en escuelas del Puerto.

Quemaduras, grave problema de salud en México

La alcaldesa porteña estableció que las quemaduras también yacen como un problema de salud que se debe tratar con mayor precaución, sobre todo cuando en México son la tercera causa de muerte en infantes, registrando 128 mil casos anuales, de los cuales 30% son en niños de entre uno y cuatro años de edad.

Asimismo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las quemaduras en niños y niñas se producen en los ámbitos doméstico y laboral.

El programa Museo Itinerante Escuadrón no te Quemes”, arrancó actividades en este 2023, en la escuela primaria Antonio Salazar de la colonia Lomas de Río Medio 4 en la ciudad de Veracruz.

Patricia Lobeira detalló que el programa estará impartiendo pláticas y talleres sobre cómo evitar que los infantes en casa sufran quemaduras por contacto con agua o líquidos calientes, que son las causas más comunes. 

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

6 horas hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

1 día hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

1 día hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

2 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

2 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

2 días hace