El canal de Panamá calcula ingresos de 4.776,5 millones de dólares (4.394,5 millones de euros) en 2024. Un 2,6 % más que el estimado para este año, según el proyecto de presupuesto que será entregado al Parlamento para su aprobación, informó este martes el Gobierno.
«El proyecto (presupuestario) estima aportes para el Estado por 2.470,8 millones» de dólares (2.273 millones de euros), indicó un comunicado de la Presidencia. Esa cantidad es un 2,9 % menor a los 2.544,6 millones de dólares (2.340,9 millones de euros) que se estimó entregar en el año fiscal 2023, que culminará el próximo 30 de septiembre.
El canal interoceánico redujo desde el pasado 31 de julio a 32, de un máximo de 38, el número de buques que pueden cruzar diariamente.
Y mantiene un calado de 44 pies, cuando el máximo es 50 pies, como medidas para ahorrar agua, ya que la sequía prolongada de este año en el país mermó los dos reservorios que lo alimentan.
Esta realidad se refleja en el presupuesto para el próximo año fiscal, que comenzará el 1 de octubre. Contempla ingresos en base a la «condición hídrica» prevista «hasta el 30 de septiembre del próximo año».
«Es un calado de 44 pies y un tránsito diario limitado a «entre 30 y 32 buques», explicó el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, a EFE el pasado 3 de agosto».
Para este 2023, «desde el punto de vista del presupuesto, consideramos que vamos a cumplir con las metas presupuestarias y hacer los aportes que están establecidos», ya que la situación crítica que se vive ahora con el tema del agua «se está reflejando en la parte final» del año fiscal, agregó.
El canal proyectó para este 2023 ingresos por 4.652,9 millones de dólares y un aporte al fisco de 2.544,6 millones, un 10,3 % y un 1,8 % más que lo estimado para el 2022.
Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…