Mercados

Para 2024 el Canal de Panamá proyecta ingresos de 4.776 mdd

El canal de Panamá calcula ingresos de 4.776,5 millones de dólares (4.394,5 millones de euros) en 2024. Un 2,6 % más que el estimado para este año, según el proyecto de presupuesto que será entregado al Parlamento para su aprobación, informó este martes el Gobierno.

«El proyecto (presupuestario) estima aportes para el Estado por 2.470,8 millones» de dólares (2.273 millones de euros), indicó un comunicado de la Presidencia. Esa cantidad es un 2,9 % menor a los 2.544,6 millones de dólares (2.340,9 millones de euros) que se estimó entregar en el año fiscal 2023, que culminará el próximo 30 de septiembre.

El canal interoceánico redujo desde el pasado 31 de julio a 32, de un máximo de 38, el número de buques que pueden cruzar diariamente.

Y mantiene un calado de 44 pies, cuando el máximo es 50 pies, como medidas para ahorrar agua, ya que la sequía prolongada de este año en el país mermó los dos reservorios que lo alimentan.

Año fiscal

Esta realidad se refleja en el presupuesto para el próximo año fiscal, que comenzará el 1 de octubre. Contempla ingresos en base a la «condición hídrica» prevista «hasta el 30 de septiembre del próximo año».

«Es un calado de 44 pies y un tránsito diario limitado a «entre 30 y 32 buques», explicó el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, a EFE el pasado 3 de agosto».

Para este 2023, «desde el punto de vista del presupuesto, consideramos que vamos a cumplir con las metas presupuestarias y hacer los aportes que están establecidos», ya que la situación crítica que se vive ahora con el tema del agua «se está reflejando en la parte final» del año fiscal, agregó.

El canal proyectó para este 2023 ingresos por 4.652,9 millones de dólares y un aporte al fisco de 2.544,6 millones, un 10,3 % y un 1,8 % más que lo estimado para el 2022.

 

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

11 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

13 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

13 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

15 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace