Mercados

Para 2024 el Canal de Panamá proyecta ingresos de 4.776 mdd

El canal de Panamá calcula ingresos de 4.776,5 millones de dólares (4.394,5 millones de euros) en 2024. Un 2,6 % más que el estimado para este año, según el proyecto de presupuesto que será entregado al Parlamento para su aprobación, informó este martes el Gobierno.

«El proyecto (presupuestario) estima aportes para el Estado por 2.470,8 millones» de dólares (2.273 millones de euros), indicó un comunicado de la Presidencia. Esa cantidad es un 2,9 % menor a los 2.544,6 millones de dólares (2.340,9 millones de euros) que se estimó entregar en el año fiscal 2023, que culminará el próximo 30 de septiembre.

El canal interoceánico redujo desde el pasado 31 de julio a 32, de un máximo de 38, el número de buques que pueden cruzar diariamente.

Y mantiene un calado de 44 pies, cuando el máximo es 50 pies, como medidas para ahorrar agua, ya que la sequía prolongada de este año en el país mermó los dos reservorios que lo alimentan.

Año fiscal

Esta realidad se refleja en el presupuesto para el próximo año fiscal, que comenzará el 1 de octubre. Contempla ingresos en base a la «condición hídrica» prevista «hasta el 30 de septiembre del próximo año».

«Es un calado de 44 pies y un tránsito diario limitado a «entre 30 y 32 buques», explicó el administrador del canal, Ricaurte Vásquez, a EFE el pasado 3 de agosto».

Para este 2023, «desde el punto de vista del presupuesto, consideramos que vamos a cumplir con las metas presupuestarias y hacer los aportes que están establecidos», ya que la situación crítica que se vive ahora con el tema del agua «se está reflejando en la parte final» del año fiscal, agregó.

El canal proyectó para este 2023 ingresos por 4.652,9 millones de dólares y un aporte al fisco de 2.544,6 millones, un 10,3 % y un 1,8 % más que lo estimado para el 2022.

 

Nando Huiz

Entradas recientes

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

11 horas hace

Acciones de Eli Lilly bajan tras cambios en cobertura médica

Una señal de desaceleración en la demanda del medicamento para pérdida de peso Zepbound provocó…

11 horas hace

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

11 horas hace

Bolsa Mexicana modera avances tras dos sesiones positivas

El apetito por riesgo disminuyó en el mercado accionario mexicano. Después de dos jornadas de…

12 horas hace

IEPS a bebidas azucaradas: Cámara de Diputados aprueba nuevo impuesto

En una jugada que refleja tanto presiones empresariales como decisiones fiscales clave, la Cámara de…

13 horas hace

Patricia Lobeira Rodríguez destaca el papel de la AAAVER

Veracruz celebra un siglo de impulso al comercio exterior; y en el marco del centenario…

17 horas hace