El congreso de Panamá aprobó el viernes un proyecto de ley que declara una moratoria a la minería metálica por tiempo indefinido en todo el país, aunque la medida no incluye una reciente concesión cuprífera a una filial de la canadiense First Quantum que ha desatado masivas protestas.
A fines de octubre, buscando calmar las manifestaciones populares, el gobierno del presidente Laurentino Cortizo autorizó un decreto para prohibir las nuevas concesiones mineras. Sin embargo, la norma aprobada este viernes incluye varios cambios al texto presentado por el mandatario.
Con 59 votos a favor y ninguno en contra, la norma prohíbe el otorgamiento de concesiones para la exploración, extracción y explotación de minerales metálicos: básicos, ferrosos, preciosos y radioactivosos.
La norma entro rápidamente en vigencia tras ser firmada por el mandatario y publicada en la gaceta oficial.
Hace tres semanas, la Asamblea Nacional de Panamá aprobó una concesión por 20 años prorrogables con Minera Panamá, unidad local de First Quantum Minerals.
Sin embargo, pobladores y organizaciones civiles rechazan el acuerdo argumentando que está plagado de corrupción, es leonino a favor de la minera y perjudicial para el medio ambiente.
La minería metálica es un proceso de enriquecimiento para algunos minerales como el sulfuro de cobre, plomo o zinc con contenidos de oro y plata, en tanto que el material sin valor es descartado.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…