Según Chamath Palihapitiya, alcista de bitcoin e inversor tecnológico multimillonario, los reguladores de Estados Unidos han asfixiado el sector de las criptomonedas hasta llevarlo a la muerte.
«Las criptomonedas han muerto en Estados Unidos», afirmó en un episodio del podcast All-In del 22 de abril.
El comentario de Palihapitiya respondía a la noticia de que el exchange de criptomonedas Coinbase está considerando trasladarse a otro país. Señaló ca Gary Gensler, presidente de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos:
“Las criptomonedas han muerto en Estados Unidos. Quiero decir que ahora Gensler incluso culpa de la crisis bancaria a las criptomonedas. Así que las autoridades estadounidenses han apuntado firmemente al sector.”
Aunque Palihapitiya afirmó que es probable que Estados Unidos considere las criptomonedas como una amenaza para su «establecimiento», el inversor tecnológico atribuyó algunas culpas al sector:
“Para ser justos con los reguladores, [el sector de las criptomonedas] llevó los límites más que cualquier otro sector de la economía de las startups.”
Dijo que los buenos actores ahora están «pagando el precio» por el mal trabajo realizado por FTX y otras firmas que han impactado en la reputación de la industria.
Palihapitiya se mostró desconcertado ante la idea de que Coinbase -una plataforma de negociación de activos digitales que, según él, «ha seguido las reglas, se ha mantenido en línea» y «ha intentado hacer lo correcto»- no estuviera más cerca de recibir claridad regulatoria que la ahora en quiebra FTX.
Con información de: es.cointelegraph.com
Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…
La jornada bursátil de este jueves mostró un retroceso en los principales índices globales, luego…
La pasión futbolística puede transformarse en un motor comercial de gran alcance y bajo dicha…
En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…
El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…
En España, el manejo del dinero en efectivo dentro de los hogares ha generado un…