Noticias

Oscar Reyes De La Campa: BaaS permite a los bancos comunitarios prosperar en la era digital

La banca como servicio (BaaS) permite a los bancos comunitarios prosperar en la era digital, atendiendo a la creciente demanda de experiencias digitales fluidas. Además, al integrar los servicios financieros en plataformas no tradicionales, BaaS crea nuevas fuentes de ingresos, detalla Oscar Reyes de la Campa.

El analista financiero destaca que las soluciones BaaS son una oportunidad única para que los bancos comunitarios amplíen su alcance. “La colaboración entre bancos tradicionales, Fintechs y entidades no financieras es crucial para adoptar las finanzas integradas”, asegura.

“La actualización de la infraestructura heredada puede ser costosa para los grandes bancos, pero trabajar en conjunto con distintas plataformas les permite aprovechar la experiencia de las tecnologías financieras”, menciona.

Los bancos comunitarios desempeñan un papel vital en el apoyo a las pequeñas empresas. En 2022, estas representaron el 99.9% de todas las empresas estadounidenses y utilizaron el 46.4% de la mano de obra disponible en el país.

“Aun así, los bancos comunitarios se enfrentan a costes de depósito más elevados, dificultades para encontrar mano de obra calificada y vencimientos de préstamos inmobiliarios comerciales. Sus depósitos cuestan más, lo que se traduce en mayores costes para los nuevos préstamos y las renovaciones. La refinanciación se encarece, creando una situación difícil para todas las partes implicadas”, indica Oscar Reyes de la Campa.

Sin embargo, en este difícil entorno empresarial, los bancos medianos y comunitarios tienen una ventaja debido a sus estrechos vínculos con los prestatarios y depositantes. Al estar más vinculados a sus comunidades, estos bancos desempeñan un papel crucial en el crecimiento y la estabilidad de la economía local.

“Dado que la inflación persiste, los próximos meses supondrán un reto para los banqueros y prestatarios comunitarios. Diversos analistas predicen que los tipos se mantendrán elevados hasta que la Reserva Federal alcance su objetivo de inflación del 2%, lo que podría no ocurrir hasta 2025”, argumenta el analista mexicano.

“La Reserva Federal debe reconocer la importancia de las pequeñas empresas y los bancos comunitarios para mantener una economía sana. El éxito de estas instituciones está entrelazado con la prosperidad general de Estados Unidos, y navegar por el entorno actual sin una recesión requiere un sistema bancario comunitario robusto”, concluye Oscar Reyes de la Campa.

Sigue leyendo: Datos y analítica, claves del éxito en servicios financieros: Oscar Reyes de la Campa

Redacción

Entradas recientes

Precio del dólar sube y el peso mexicano cierra con ligera pérdida

La moneda mexicana retrocedió ante un fortalecimiento global del dólar impulsado por un acuerdo estratégico…

18 minutos hace

Tony inspira a Banco Azteca a fortalecer inclusión financiera

La inclusión financiera cobra un nuevo sentido cuando se convierte en independencia real. Así lo…

26 minutos hace

BBVA lidera el mercado de divisas en Perú

En un entorno financiero cada vez más competitivo, BBVA ha sido reconocido como el mejor…

1 hora hace

Comprar en mercados locales impulsa economías

El fortalecimiento del consumo interno se ha convertido en una variable estratégica para economías como…

1 hora hace

Sesión de pausa y análisis para los mercados estadounidenses

Las principales bolsas en Estados Unidos abrieron sin una dirección clara este martes 15 de…

1 hora hace

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

4 horas hace